Secretarios de Turismo y líderes empresariales consolidan alianzas en la Comisión Nacional Consultiva de Turismo, CONCANACO SERVYTUR
- "La Gran Escapada" nace con la idea de replicar el éxito del programa "El Buen Fin", pero enfocada exclusivamente en el sector turístico, con el fin de generar un impacto positivo durante las temporadas bajas.
- En la reunión estuvieron presentes representantes de CONEXSTUR, Airbnb, Volaris, Aeroméxico, AMAV, Metro, AMHM, ANATOMEX, UTBB, Centros Vacacionales IMSS, Fematur, la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas, ANCH y Hoteles Misión, entre otros.
Se lleva a cabo la reunión de la Comisión Nacional Consultiva de Turismo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, en la cual participaron los Secretarios de Turismo estatales y se platicó sobre "La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo", que tiene como objetivo impulsar la actividad turística en el país.
La ocasión brindó la oportunidad de conocer detalles preliminares del programa que será oficialmente presentado en el Tianguis Turístico 2025 por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
En la reunión participaron autoridades y representantes del sector turístico de diversas entidades federativas y empresas líderes, como las Secretarías de Turismo de los estados de Guerrero, Zacatecas, Tlaxcala, Ciudad de México, Nayarit, Baja California, Baja California Sur, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Coahuila y San Luis Potosí.
Además, representantes de CONEXSTUR, Airbnb, Volaris, Aeroméxico, AMAV, Metro, AMHM, ANATOMEX, UTBB, Centros Vacacionales IMSS, Fematur, la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas, ANCH y Hoteles Misión, entre otros.
Asimismo, participaron organismos clave como FONATUR y la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR). Esta reunión reafirma el compromiso de la Confederación con el sector turístico, así como el trabajo conjunta con diversos sectores para fortalecer el comercio y los servicios relacionados y promover la competitividad a nivel nacional.
“Vamos a fomentar el turismo interno como motor de desarrollo económico para el país, y para ello trabajamos con el gobierno federal, ASETUR, empresarios y sociedad civil, para, en breve, poder hablar ampliamente de "La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo", que nació con la idea de replicar el éxito del programa "El Buen Fin", pero enfocada exclusivamente en el sector turístico, con el propósito de generar un impacto positivo durante las temporadas bajas.” Dijo Octavio de la Torre.
“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” busca consolidarse como una plataforma estratégica para promover las riquezas de México, que incluyen sus zonas arqueológicas, playas paradisíacas, pueblos mágicos y una gastronomía mundialmente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además de ofrecer descuentos, promociones y paquetes turísticos exclusivos, el programa incentivará la demanda de transporte por aire, tierra y mar, especialmente en épocas de baja demanda, favoreciendo a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, y comunidades locales.
De la Torre subrayó la relevancia de impulsar el turismo nacional: "La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” es una oportunidad para redescubrir México y disfrutar de su enorme diversidad cultural, histórica y natural. Con este programa, buscamos dinamizar la economía turística en diferentes regiones del país, brindando a las familias mexicanas más opciones de viaje, a la vez que incentivamos la ocupación hotelera y la demanda de servicios turísticos."
Esta iniciativa tiene objetivos claros y específicos para fomentar la recuperación económica del sector, y fortalecer el turismo interno, con beneficios tanto para los turistas como para las empresas del sector, como:
- Fomentar el turismo interno, incentivando la exploración de destinos nacionales con paquetes exclusivos y precios accesibles para los mexicanos.
- Dinamizar la economía turística en diversos estados, beneficiando a hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, restaurantes y otros prestadores de servicios.
- Incentivar el turismo en temporadas bajas, promoviendo la ocupación hotelera y aumentando la demanda de transporte turístico en épocas de menor actividad.
- Generar alianzas estratégicas entre el sector privado y las autoridades gubernamentales para asegurar el éxito del programa y su expansión en ediciones futuras.
- Posicionar a “La Gran Escapada” como un evento anual de referencia, similar al Buen Fin, que promoverá el consumo turístico durante todo el año.
“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, ofrecerá importantes beneficios para los turistas, quienes podrán acceder a descuentos exclusivos en hospedaje, transporte y experiencias turísticas, lo que permitirá disfrutar de experiencias únicas que conectan con la cultura y tradiciones del país.
La Dra. Nathalie Desplas Puel, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, participó en la reunión para brindar su apoyo al programa. Durante su intervención, destacó que México se ha consolidado como una potencia turística global, mencionando que en 2023, el país fue el sexto destino más visitado del mundo.
La Dra. Desplas resaltó los beneficios de “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, enfatizando la necesidad de seguir promoviendo el turismo interno para fortalecer la economía nacional y apoyar a las pequeñas y medianas empresas turísticas. "Este programa permitirá no solo aumentar el consumo turístico, sino también seguir posicionando a México como un destino de primer nivel, promoviendo nuestras joyas ocultas y fortaleciendo la conectividad entre comunidades y viajeros", comentó.
La reunión continuó con la intervención de Guiselda Díaz, Directora de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, quien en representación del Mtro. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (ASETUR), expresó su agradecimiento y apoyo al programa “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”. Subrayando la importancia de la colaboración entre los distintos sectores y niveles de gobierno para que el programa sea un éxito y logre consolidarse como un referente en la promoción del turismo interno.
Finalmente, Octavio de la Torre, agradeció la participación de los asistentes, e instó a los actores clave del sector a colabor de manera conjunta para llevar adelante el programa. Destacó la necesidad de trabajar en una estrategia de comunicación y promoción a nivel nacional que genere expectativas desde ahora, y recordó que la participación activa de cada uno de los actores del sector es fundamental para el éxito de la iniciativa.
Además, mencionó que las cámaras de comercio y los empresarios del sector turístico están llamados a generar la oferta que se presentará en el marco de este evento, asegurando que “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” será una plataforma que no solo beneficiará a los destinos más conocidos, sino que dará visibilidad a aquellos destinos con menos promoción.
“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo” se perfila como un proyecto que contribuirá de manera significativa al fortalecimiento del sector turístico de México, impulsando el turismo interno y posicionando al país como un destino aún más atractivo y accesible para los propios mexicanos. Este programa será lanzado oficialmente en el Tianguis Turístico 2025, y se espera que se convierta en una tradición anual que impulse el consumo turístico en todas las regiones del país.
-o00o-
----------
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.