Ir al contenido

“Se han dado grandes avances en materia de la igualdad sustantiva, la equidad de género y el reconocimiento a los derechos de las mujeres”, Marcela Michel, diputada federal



“Se han dado grandes avances en materia de la igualdad sustantiva, la equidad de género y el reconocimiento a los derechos de las mujeres”, Marcela Michel, diputada federal



  • “Hoy mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades de crecimiento, de estudiar, de percibir el mismo ingreso, de participar por posiciones y espacios donde antes no podían hacerlo.” Marcela Michel.


  • “Estos encuentros buscan fomentar el intercambio de puntos de vista, abordar temas de interés para el sector empresarial y presentar propuestas, que sirvan para fortalecer las políticas públicas y el diálogo en favor del crecimiento económico del país.” De la Torre.


Como parte de una serie de diálogos con legisladoras y legisladores de las Cámara de Diputados y Senadores, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), recibió a la diputada federal Marcela Michel López, en la sede de la Confederación, donde platicaron sobre la reforma al poder judicial, el INFONAVIT, y sobre la igualdad de género, entre otros temas, ante empresarios y directivos de la CONCANACO que estuvieron presentes.


El presidente De la Torre, dio la bienvenida a la diputada federal, mencionando que el diálogo abierto es parte importante para plantear problemáticas y soluciones donde interactúen todos los sectores y se expresen las necesidades de cada sector, que ayuden a construir argumentos que favorezcan la toma de decisiones soportada en argumentos y acuerdos.


Al hacer uso de la palabra, la diputada Michel señaló que se han dado grandes avances en materia de la igualdad sustantiva, la equidad de género y el reconocimiento a los derechos de las mujeres, en los diferentes espacios: educativo, laboral, legislativo, entre otros. “Hoy mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades de crecimiento, de estudiar, de percibir el mismo ingreso, de participar por posiciones y espacios donde antes no podían hacerlo.” Marcela Michel.


Asimismo, sobre la reforma al INFONAVIT, señaló que se fortaleció el gobierno tripartito del Instituto, con la representación del gobierno federal, de los trabajadores y del sector patronal. “Va haber mayor control y vigilancia, va haber políticas de contabilidad y auditoría, van a tener supervisión de la Secretaría de Hacienda, van a estar fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, se robusteció la regulación interna y la rendición de cuentas, la transparencia. La reforma cumple con el propósito de beneficiar a las y los trabajadores, y el de garantizar su derecho a una vivienda.” Dijo la diputada.


De igual forma, comentó que en cuanto a la reforma al poder judicial, lo importante es que la impartición de justicia sea pronta y expedita, en un marco legal que garantice el ejercicio y el respeto a los derechos de cada persona, y que para la elección de quienes ocuparán los cargos en el poder judicial será para aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.


Por su parte, Octavio de la Torre, señaló que este tipo de encuentros buscan fomentar el intercambio de puntos de vista, abordar temas de interés para el sector empresarial y presentar propuestas, que sirvan para fortalecer las políticas públicas y el diálogo en favor del crecimiento económico del país.


En la reunión estuvieron presentes representantes de Didi,  Infiniti, Grupo Peñoles, Banco Ualá, Pickit, Voltway Electromobility Solutions, Constellatión Brands, y Canacintra, así como vicepresidentas y vicepresidentes de la Confederación.


La Confederación, a través de sus 258 Cámaras afiliadas representa 80% del PIB Nacional; 74 de cada 100 empleos formales; a 5.2 millones de comerciantes, empresarios y dueños de negocios, cuenta con 976 instalaciones en las 32 entidades federativas, consolidando una representatividad territorial única, y que ninguna organización tiene, somos una instancia obligada de consulta del gobierno federal y de los gobiernos estatales, que construye hoy el futuro de mañana.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




“Se han dado grandes avances en materia de la igualdad sustantiva, la equidad de género y el reconocimiento a los derechos de las mujeres”, Marcela Michel, diputada federal
por Concanaco Servytur 26 de febrero de 2025
Compartir
Archivo
Impulsaremos Foros, diálogo y debates, para que la población mexicana sea parte del ejercicio democrático de elegir a quienes
impartirán justicia en cada entidad federativa, en el marco del Proceso Electoral Extraordinariodel Poder Judicial de la Federación, CONCANACO SERVYTUR