Respaldamos el Comercio Formal en Tuxtepec, y rechazamos los actos y expresiones de violencia contra la CANACO Tuxtepec, Confederación Nacional de Cámaras de Comercio
- Reconocemos los esfuerzos de CANACO SERVYTUR Tuxtepec por defender y fomentar el comercio formal, promover la legalidad y mantener el respeto a las normativas que rigen las actividades económicas en el municipio.
- “La violencia y la inseguridad son factores que impiden el crecimiento económico y social en todos los sectores del país.” De la Torre.
- Debemos evitar que el comercio y la venta de mercancías de contrabando y piratería crezcan en los estados, y desplacen a los productos locales, fomenten la informalidad, y repercutan en la economía, por ello reconocemos La Operación Limpieza, implementada por el Gobierno Federal.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, manifiesta su respaldo a la Cámara Nacional de Comercio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca (CANACO Tuxtepec), y a su presidente Eduardo Alberto Unda Cruz, ante los recientes hechos que han afectado a los empresarios y comerciantes formales en la región, y hacía la propia Cámara.
La Confederación, como representante del comercio formal y los servicios turísticos en todo el país, reitera su compromiso con el respeto a las leyes, la equidad, la competitividad y la defensa del comercio establecido frente a las acciones que favorecen prácticas fuera de la Ley, como la informalidad, la entrada de mercancías introducidas y distribuidas de manera ilegal al país y a los estados, y la violencia que pone en riesgo la seguridad, la integridad y la vida de las personas.
Como Confederación mantenemos comunicación constante con las y los gobernadores del país, pues nuestra representación territorial es estratégica para posicionar temas de carácter nacional como el turismo, el crecimiento económico, la informalidad y la seguridad: “Recientemente, la diputada federal Patricia Mercado, coincidió conmigo que la violencia y la inseguridad son factores que impiden el crecimiento económico y social en todos los sectores del país, y es aún más preocupante si éstas llegan a provenir de las autoridades.” Dijo de la Torre.
El presidente comentó que visitara próximamente al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, como parte de una gira de trabajo en la entidad, y donde le expondrá, entre otros temas, el caso de la CANACO Tuxtepec, pues los actos de violencia y desinformación que viven el presidente y personal de la CANACO, ponen en riesgo su integridad física y mental.
El presidente de la Confederación señaló que el sector comercio, servicios y turismo, es un pilar fundamental de la economía local y nacional, “Como Sector generamos 74% del empleo formal en el país, y significamos 63.7% de los ingresos del ISR y 77.8% del IVA, a nivel nacional, lo que se refleja en bienestar, obras y servicios públicos que mejoran la calidad de vida de municipios como el de Tuxtepec.”
En este contexto, la Confederación reconoce los esfuerzos de CANACO SERVYTUR Tuxtepec por defender y fomentar el comercio formal, promover la legalidad y mantener el respeto a las normativas que rigen las actividades económicas en el municipio: “Hacemos un atento llamado a las autoridades municipales para establecer el diálogo y la generación de acuerdos, bajo los principios de equidad, justicia, que promuevan un entorno competitivo en el marco de los reglamentos, leyes y la normatividad en la materia.” Dijo Octavio de la Torre.
El presidente precisó que se debe evitar que el comercio y la venta de mercancías de contrabando y piratería crezcan en los estados, y desplace a los productos locales, fomente la informalidad, y repercuta en la economía.
“Trabajamos de la mano con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el director general del IMPI, Santiago Nieto, y el titular del SAT, Antonio Martínez, a quienes hemos externado la preocupación de las CANACOS locales, sobre las mercancías introducidas y distribuidas de manera ilegal en los estados: ante ello hemos solicitado su intervención y apoyo para implementar medidas como La Operación Limpieza, la cual se ha llevado a cabo en Baja California, CDMX, Sonora, Coahuila y Durango, y que continuará en otras entidades federativas en este año, pues la piratería y la informalidad afectan el comercio y la economía formal.” Señalo De la Torre.
La CONCANACO SERVYTUR también hace un llamado a la sociedad tuxtepecana y a la ciudadanía en general a informarse y a realizar un consumo responsable en establecimientos comerciales y negocios formales; pues pagan impuestos que se ven reflejados en mejores servicios públicos, de salud y educativos, entre otros, en beneficio de las comunidades, en este caso, en lo la población del municipio de Tuxtepec y sus comunidades.
Hoy, las 258 Cámaras de comercio locales están comprometidas a fomentar el crecimiento económico del país, de la mano del liderazgo de la CONCANACO SERVYTUR, por lo cual han trabajan arduamente con los 5.2 millones de empresas, comercios y negocios que representan. La fuerza de la Confederación se basa en el diálogo constructivo, y el trabajo conjunto coordinado con los gobiernos estatales, municipales, así como con la sociedad civil y los medios de comunicación, entre otros.
-o00o-
----------
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.