Refrenda Secretaría de Turismo Trabajo Coordinado
con CONCANACO SERVYTUR para Impulsar
el Turismo Internacional
La secretaria de Turismo, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, refrendó su apoyo para que la CONCANACO SERVYTUR forme parte de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de ONU Turismo, fortaleciendo así el posicionamiento de México en la agenda turística internacional.
En el marco de la sesión del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, se presentaron importantes avances y acuerdos estratégicos para el futuro del turismo en México. La secretaria Josefina Rodríguez Zamora compartió los resultados de la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, resaltando la coordinación con la Confederación como canal oficial de promoción.
Durante su intervención, la titular de Sectur subrayó que el turismo mexicano es un motor permanente de desarrollo, capaz de generar derrama económica, cohesión social y oportunidades para todos los territorios del país. Enfatizó que la estrategia actual se centra en el turismo comunitario y deportivo, así como en la digitalización, impulsados en estrecha colaboración con la CONCANACO SERVYTUR; una clara muestra fue el éxito total de la campaña “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”, impulsada por las presidentas y presidentes de cada una de las Cámaras al interior del país, a quienes la secretaria reconoció y agradeció su esfuerzo para alcanzar los objetivos de la mano de las empresas familiares mexicanas.
Por su parte, el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que “Estamos comprometidos en impulsar al sector turístico de manera integral, apoyando a los prestadores de servicios y posicionando a México como un destino competitivo, innovador y con oportunidades para todos los empresarios del país. La coordinación con la Secretaría de Turismo nos permite consolidar estrategias que beneficien tanto a los turistas como a nuestras comunidades locales, a nuestras empresas familiares.”
Ante más de 300 líderes de empresas familiares de las 32 entidades federativas, se alcanzaron acuerdos estratégicos en materia de turismo comunitario, posicionamiento internacional y competitividad:
1. Posicionamiento de México como destino internacional
- México se consolida entre los destinos más atractivos a nivel global.
- El mercado chino presenta un crecimiento del 15% bimestral.
- La feria turística más grande del mundo, ITB Berlín, llegará a México como ITB Américas en 2026, con sede en Jalisco.
2. Turismo comunitario con enfoque humanista
- Lanzamiento de 8 guías de experiencias comunitarias.
- Impulso a un modelo de turismo auténtico y sostenible.
- Promoción de un distintivo humanista que identifique la oferta nacional.
3. Diversificación y grandes metas
- Con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
- Incremento proyectado de 4 millones de turistas internacionales anuales.
- Estrategias para agilizar y facilitar la entrada de visitantes al país.
4. Eventos internacionales y proyección global hacia 2026
- Mundial 2026: activaciones en las 32 entidades y aprovechamiento de los derechos de transmisión.
- Participación en 18 ferias internacionales durante 2025, incluyendo la de Singapur.
- En 2026, México será país invitado en FITUR, donde CONCANACO presentará su campaña “México Muy Mexicano”.
En cuanto a competitividad y certificaciones, será clave la consolidación de la Campaña Nacional de Autoverificación Turística, que permitirá a los prestadores de servicios obtener constancias que respalden su profesionalismo y competitividad; desde las Cámaras Confederadas, se avanza en el Registro Nacional de Turismo (RNT) en conjunto con Sectur, con el fin de formalizar a los prestadores de servicios y elevar su competitividad.
Con estos avances, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, refrendó el respaldo a la Confederación para formar parte de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de ONU Turismo, abriendo la puerta a una mayor proyección internacional.
La CONCANACO SERVYTUR reafirma así su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal, encabezado por la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, y con las empresas familiares para consolidar a México como un referente turístico global, competitivo, inclusivo y sostenible.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.