Ir al contenido

Recuperan la Plaza del Comercio para impulsar experiencias turísticas y culturales en el centro histórico

Se habilitará la Plaza del Comercio para nuevas activaciones culturales y turísticas.



Recuperan la Plaza del Comercio para impulsar experiencias turísticas y culturales en el centro histórico


  • Se habilitará la Plaza del Comercio para nuevas activaciones culturales y turísticas.
  • La primera actividad será la instalación del gran altar de Día de Muertos.


La Plaza del Comercio, espacio donado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR) ubicada cerca del Metro Balderas, ha sido recuperada para devolver a la ciudadanía un lugar ordenado, seguro y con vocación turística y cultural.


Este proyecto permitirá que la plaza sea utilizada para activaciones turísticas y culturales, promoviendo la economía local y generando experiencias positivas para vecinos, visitantes y comerciantes formales de la zona.


La primera actividad programada será la instalación de un Altar de Día de Muertos, que se integrará a las celebraciones tradicionales de la temporada y formará parte de la ruta turística del Centro Histórico.


“Este altar representa el renacer de un espacio público recuperado para la gente. Será un punto de encuentro para honrar la memoria, fortalecer el tejido social y mostrar que la formalidad también se vive con cultura, identidad y comunidad”, señaló el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México.


La recuperación de la Plaza del Comercio contó con la intervención de la Delegación Cuauhtémoc, que llevó a cabo el operativo para liberar 76 puestos que operaban sin permiso, permitiendo la rehabilitación y el aprovechamiento del espacio para las actividades culturales y turísticas programadas; por lo que la Confederación agradeció a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Lic. Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, por las acciones para fortalecer la formalidad, el orden urbano y el turismo local.



“Sabemos de la necesidad de trabajar, pero deben salir de la trampa de la informalidad para gozar de los derechos y prestaciones que solo la formalidad puede garantizar. La informalidad no es el enemigo, es el síntoma. La formalidad no debe verse como una carga, sino como una oportunidad de crecimiento para los negocios familiares y una herramienta de bienestar para quienes viven de su esfuerzo diario”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



Recuperan la Plaza del Comercio para impulsar experiencias turísticas y culturales en el centro histórico
Por Concanaco Servytur 17 de octubre de 2025
Archivo
CONCANACO SERVYTUR coordina acopios y pide acciones conjuntas al gobierno para acelerar la recuperación tras las lluvias
Los Centros de acopio operan en todo el país, coordinados por CONCANACO SERVYTUR y sus Cámaras