Posicionamiento sobre caseta en fortín
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) manifiesta, con respeto y sentido de responsabilidad pública, su preocupación por los impactos que tendría la eventual reinstalación de una caseta de cobro en Fortín sobre la economía familiar, los negocios locales, los servicios y el turismo en el corredor Orizaba–Córdoba.
La eliminación de la caseta en 2024 mejoró la movilidad, redujo costos logísticos y fortaleció el dinamismo comercial y turístico. Revertir ese avance implicaría reintroducir cargas y tiempos de traslado que afectan directamente el ingreso de las familias y la competitividad de miles de MIPYMES.
Llamado institucional
CONCANACO SERVYTUR México formula un llamado respetuoso a las autoridades competentes para:
- Evaluar públicamente los impactos económicos y sociales del proyecto, con datos verificables y participación ciudadana.
- Instalar de inmediato mesas técnicas con los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y especialistas en movilidad e infraestructura.
- Priorizar alternativas que mantengan la agilidad alcanzada, protejan el bolsillo de las familias y fortalezcan el comercio, los servicios y el turismo regional.
“Nuestro compromiso es con las familias y con el tejido productivo que sostiene a la región. Solicitamos que cualquier decisión preserve los avances en movilidad y competitividad y que no se reintroduzcan costos ya superados”, señaló el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.
Apertura al diálogo
La Confederación reitera su disposición a colaborar de manera técnica y constructiva para consolidar la conectividad y la productividad regional sin restablecer obstáculos que afecten a trabajadores, transportistas, visitantes y residentes. Nuestro objetivo es claro: proteger la economía familiar y el desarrollo de los negocios, los servicios y el turismo en el corredor Orizaba–Córdoba.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.