Ir al contenido

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama “triángulo rosa: unidos por la prevención y la vida”

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se detectaron en México más de 207 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales el cáncer de mama ocupa el primer lugar, seguido por el de próstata, colon y recto, tiroides y cérvico-uterino.



Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama “triángulo rosa: unidos por la prevención y la vida”


El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres mexicanas y representa un desafío prioritario para la salud pública nacional. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se detectaron en México más de 207 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales el cáncer de mama ocupa el primer lugar, seguido por el de próstata, colon y recto, tiroides y cérvico-uterino.


En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama representa 32.7% de los casos oncológicos. Cada año se reportan entre 12,000 y 13,000 nuevos casos y se atiende a más de 50,000 pacientes, incluyendo seguimiento y control. Según la especialista Dra. Eugenia Victoria Ley Alfonso, el cáncer de mama representa más de uno de cada cuatro casos de cáncer en mujeres mexicanas, con más de 30 mil diagnósticos y más de 7 mil defunciones anuales, lo que subraya la urgencia de impulsar la detección oportuna, la autoexploración y la cobertura de mastografía.



La Confederación colabora con el IMSS, dirigido por el Mtro. Zoé Robledo Aburto, a través del programa PrevenIMSS en Empresas, que incluye módulos de exploración clínica, capacitación en autoexploración, despliegue de mastógrafos móviles y pláticas informativas en los centros de trabajo.


Durante octubre, diversas Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, llevarán a cabo jornadas de salud, carreras y pláticas informativas. Entre las que se encuentran:

  • Guanajuato: Jornada de salud con unidades móviles para mastografías (15 de octubre).
  • Canaco Orizaba: Desayuno empresarial con especialistas del IMSS.
  • Canaco Huajuapan: Carrera por la prevención del cáncer de mama (19 de octubre).
  • Canaco SERVYTUR Los Cabos: Chequeos y promoción a la salud (29 de octubre).
  • Canaco SERVYTUR Tlaquepaque: Próxima instalación de unidades de mamografía en coordinación con el IMSS Veracruz.
  • CONCANACO SERVYTUR Nacional: Pláticas virtuales y webinars abiertos sobre detección oportuna y cuidado integral.


Retos y Perspectiva 2025


Según la Coordinación de Atención Oncológica (octubre 2025), los principales desafíos en México incluyen diagnósticos tardíos, cobertura insuficiente de mastografía, y limitaciones en el acceso a tratamientos especializados.


El Registro Institucional del Cáncer (RIC) reporta 23,395 casos de cáncer de mama entre 2020 y 2025, lo que ha permitido fortalecer la planeación de servicios y detectar áreas críticas.


El modelo ONCOCREAA del IMSS avanza hacia una red nacional de atención integral, con políticas de “cero rechazo” y regionalización de servicios oncológicos, incluyendo 156 aceleradores lineales de radioterapia en operación prioritaria en los estados con mayor incidencia.



Triángulo Rosa CONCANACO SERVYTUR: empresas familiares por la salud


Como parte del compromiso del sector empresarial con la salud y el bienestar, la CONCANACO SERVYTUR MÉXICO impulsa de manera permanente “Triángulo Rosa”, que involucra a cámaras confederadas, empresas familiares y emprendedoras de todo el país para promover la detección temprana, el acceso a información y la atención solidaria.


A través de esta red nacional, se realizan jornadas informativas, alianzas con instituciones de salud y actividades locales que buscan que cada negocio sea también un punto de prevención.


El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, explicó que “El Triángulo Rosa simboliza la unión de tres fuerzas: la salud, la familia y la comunidad empresarial. En nuestras empresas familiares está el compromiso de cuidar la vida, generar conciencia y brindar espacios donde la prevención y la información sean parte del entorno laboral y social.”


El cáncer de mama sigue siendo una prioridad nacional. La suma de esfuerzos entre el IMSS, CONCANACO SERVYTUR, las cámaras locales y organismos internacionales como la OMS y OPS, busca fortalecer la prevención, detección y tratamiento oportuno, generando una cultura de salud desde el entorno laboral y comunitario.


Cuando una empresa impulsa la prevención, salva vidas. El Triángulo Rosa es nuestra forma de demostrar que las empresas familiares también pueden ser aliadas de la salud pública.



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama “triángulo rosa: unidos por la prevención y la vida”
Por Concanaco Servytur 9 de octubre de 2025
Archivo
CONCANACO SERVYTUR posiciona a México en la toma de decisiones globales del turismo durante la ABAV Expo 2025 en Río de Janeiro
Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, encabeza la delegación mexicana que participa en este importante encuentro internacional del sector turístico, donde se consolida la colaboración entre los principales actores del turismo latinoamericano.