Ir al contenido

Nido Empresarial Universitario: fortalecer a las futuras empresas familiares de México desde la formación

El programa promueve una nueva cultura empresarial entre los universitarios, orientada a la innovación, la formalidad y la creación de empresas familiares



Nido Empresarial Universitario: fortalecer a las futuras empresas familiares de México desde la formación


  • El programa promueve una nueva cultura empresarial entre los universitarios, orientada a la innovación, la formalidad y la creación de empresas familiares.


  • La CONCANACO SERVYTUR México y la ANEF G32 fortalecen el relevo generacional y la continuidad de las empresas familiares a través de la formación de jóvenes emprendedores.


Con 18 universidades participantes a nivel nacional, más de 700 estudiantes inscritos, más de 88 horas de capacitación y 4 programas activos, el Nido Empresarial Universitario de la CONCANACO SERVYTUR MÉXICO se consolida como una de las iniciativas más importantes para impulsar el relevo generacional y la formación de nuevos empresarios comprometidos con el desarrollo del país.


Este programa tiene como propósito inspirar, capacitar y acompañar a los jóvenes en su camino hacia el emprendimiento, fomentando la innovación, la formalidad y la creación de nuevas unidades productivas con valores familiares.


El objetivo es claro: que haya menos personas empleadas y más personas empresarias.


Queremos que cada joven universitario descubra su potencial, desarrolle sus ideas y las convierta en proyectos reales que fortalezcan el tejido económico del país.


Para esta nueva edición, se suman al programa las Universidades Autónomas de: México, Sinaloa, Hidalgo y Chihuahua.


Con ellas, el Nido Empresarial Universitario amplía su alcance territorial y fortalece la vinculación entre el sector educativo, el empresarial y nutre la Asamblea Nacional de Empresarios Familiares (ANEF G32), que promueven la continuidad, profesionalización y sostenibilidad de las empresas familiares en México.


El programa está dirigido a universidades autónomas de todo el país y cuenta con la participación de instituciones como:

  • Universidad Autónoma de Baja California Norte
  • Universidad Tecnológica de Poanas
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Universidad Autónoma “Juárez” de Tabasco
  • Universidad Autónoma de Chiapas
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”
  • Universidad Autónoma de Baja California Sur
  • Instituto Campechano
  • Universidad de Sonora
  • Universidad Politécnica de Chihuahua
  • Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH)
  • Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
  • Universidad Ducens A.C.
  • Universidad Autónoma de México
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Universidad Autónoma de Sinaloa


A través del Nido Empresarial, los jóvenes reciben capacitación impartida por empresarios, mentores y especialistas, quienes comparten su experiencia en gestión, innovación y sostenibilidad de negocios familiares, impulsando así el relevo generacional con visión estratégica.


“Las empresas familiares son el motor de la economía mexicana, y su continuidad depende de que formemos a jóvenes preparados, comprometidos y con visión empresarial. En la CONCANACO SERVYTUR México trabajamos junto con la ANEF G32 para acompañar este proceso de transformación y fortalecer la cultura emprendedora del país”, destacó el Dr. Octavio de la Torre, presidente de la Confederación, quien subrayó que NIDO Empresarial impulsa el talento joven con capacitación, mentoría y visión empresarial para que más estudiantes se conviertan en creadores de empleo y no solamente en buscadores de empleo


“Hoy hay más de 700 jóvenes universitarios que han vivido esta experiencia, que aprenden de empresarios reales, desarrollan sus ideas y construyen proyectos concretos con impacto local y también nacional”: Dr. Octavio de la Torre



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



Nido Empresarial Universitario: fortalecer a las futuras empresas familiares de México desde la formación
Por Concanaco Servytur 28 de octubre de 2025
Archivo
Lotería Nacional y CONCANACO SERVYTUR celebran 15 años de el Buen Fin con billete conmemorativo
El Sorteo Especial No. 306 se realizará el 14 de noviembre de 2025 y otorgará un Premio Mayor de 27 millones de pesos.