Negocios y empresas familiares transforman la reactivación económica en ayuda directa para las familias damnificadas
- Cada compra en un negocio que reabre protege empleos, fortalece la economía y se convierte en ayuda directa para las familias afectadas. Las Cámaras de Comercio organizan centros de acopio y entregas quincenales a las comunidades más necesitadas.
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.
Negocios y empresas familiares mexicanas activaron una red solidaria para canalizar apoyo a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones. La iniciativa promueve una economía solidaria y circular, donde cada compra también representa un acto de ayuda.
A través de los negocios participantes en Viernes Muy Mexicano (VMM) —identificados con el engomado oficial y con descuentos especiales—, las y los consumidores pueden comprar con propósito: adquirir productos en empresas familiares que están reabriendo y donarlos en los centros de acopio que las Cámaras de Comercio han habilitado en todo el país.
La primera camioneta de ayuda, organizada directamente por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), salió hoy con los insumos recolectados del 14 al 24 de octubre, marcando el inicio de los envíos nacionales. A partir de ahora, se realizarán entregas quincenales, el siguiente con destino a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Tuxpan y el posterior a CANACO Tamazunchale, en paralelo al trabajo que realizan otras Cámaras en sus respectivas regiones.
“Las empresas familiares son el corazón del comercio mexicano. Cada vez que un consumidor compra en uno de estos negocios, no solo impulsa la economía local: también genera empleo, reconstruye tejido social y brinda apoyo tangible a quienes más lo necesitan. Esta es la fuerza de una economía solidaria y ciudadana”, destacó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.
Cómo sumarte en 3 pasos
- Compra con propósito en comercios que ya operan (identificados con el engomado VMM o en www.viernesmuymexicano.com.mx
- Dona lo que compras en el centro de acopio de la Cámara de Comercio más cercana.
- La red de Cámaras de Comercio clasifica y entrega los apoyos directamente, en coordinación con autoridades y organizaciones locales.
Ejemplos de una red en acción
- León (Guanajuato), Cuernavaca (Morelos), Reynosa (Tamaulipas), Córdoba y Orizaba (Veracruz) con envíos hacia Poza Rica. Veracruz y Ciudad Cardel alistando su siguiente salida; Tuxpan en recepción continua.
- Querétaro (CANACOPE) organizando despensas para la Sierra Gorda.
- Reportes en curso desde Huasteca Potosina–Ciudad Valles (SLP), Jojutla (Morelos) y San Juan del Río (Querétaro).
Insumos prioritarios
- Alimentos no perecederos y agua.
- Higiene personal: pañales, toallas sanitarias, jabón.
- Limpieza y desinfección: cloro, detergente, guantes.
- Utensilios de limpieza y reparación: escobas, jaladores, cubetas, lámparas, pilas.
- Medicamentos de venta libre: paracetamol, sales de rehidratación.
Viernes Muy Mexicano: tu compra rinde más
Viernes Muy Mexicano (VMM) impulsa el consumo en negocios y empresas familiares que son pilares de la economía local. En esta contingencia, muchas de ellas han reabierto con precios preferenciales y promociones, lo que multiplica el impacto de cada compra solidaria y sostiene el empleo en las comunidades.
Directorio de Centros de Acopio: www.concanaco.org
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.