MIPYMES mexicanas: motor económico que CONCANACO impulsa con compromiso permanente
Las empresas familiares son la base productiva y social de México, generando la mayoría del empleo formal y aportando significativamente al PIB
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO reconoce a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) mexicanas como el sostén productivo y social del país, reconociendo el valor estratégico de millones de emprendedores y empresarios que, con esfuerzo, innovación y compromiso, mantienen en movimiento la economía nacional y generan oportunidades en sus comunidades.
Las MIPYMES representan el 99.8 % de las unidades económicas del país, generan el 72 % del empleo formal y aportan más del 52 % del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos del INEGI. Sin embargo, enfrentan retos estructurales que limitan su crecimiento: acceso limitado a financiamiento, carga regulatoria excesiva, baja adopción tecnológica y escasa protección frente a la competencia desleal de la informalidad.
“Las MIPYMES no son un sector vulnerable: son un sector estratégico. Pero para que puedan competir, necesitan reglas claras, incentivos reales y un entorno que reconozca su valor. En CONCANACO SERVYTUR trabajamos todos los días para que la formalidad sea rentable, la innovación accesible y el cumplimiento reconocido”, afirmó el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.
En México, más de 5.2 millones de negocios forman parte del ecosistema representado por CONCANACO SERVYTUR, con presencia en más de 1,857 municipios a través de 258 cámaras afiliadas. En su mayoría micro y pequeñas empresas, son el rostro productivo de las comunidades: generan empleo, fortalecen la identidad local y dinamizan el consumo interno.
A pesar de su relevancia, el 52 % de las MIPYMES muere antes de cumplir dos años, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN). Esta alta mortalidad empresarial subraya la necesidad de políticas públicas diferenciadas, programas de acompañamiento técnico y esquemas de financiamiento accesibles que promuevan la competitividad y la permanencia, por lo que CONCANACO SERVYTUR propone:
- Reconocer a las MIPYMES como eje de desarrollo territorial, no solo como beneficiarias de programas, sino como aliadas estratégicas del crecimiento económico.
- Simplificar el marco regulatorio y reducir cargas administrativas, facilitando la formalización y adoptando herramientas digitales que hagan más ágiles los trámites.
- Impulsar la digitalización y la capacitación en todo el país, aprovechando tecnologías como asistentes virtuales, automatización de procesos y plataformas de formación continua.
- Fortalecer la inclusión financiera, con productos y créditos diseñados a la medida de la operación de las micro y pequeñas empresas, junto con incentivos para la regularización fiscal.
- Proteger la propiedad intelectual y la identidad comercial como vía para su escalabilidad y competitividad, en especial en entornos digitales y de exportación.
CONCANACO SERVYTUR reafirma su compromiso de acompañar a quienes sí cumplen, sí generan empleo y sí construyen país desde lo local, impulsando un ecosistema empresarial formal, productivo y competitivo.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.