México crece 7.3% en turismo internacional: CONCANACO SERVYTUR reconoce labor conjunta de federación, estados y sector privado
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), por ley Cabeza de Sector privado del Turismo formal en México, reconoce y respalda los resultados obtenidos entre enero y junio de 2025, periodo en el que el país recibió 23.4 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 7.3% respecto a 2024 y 6.2% por encima de 2019.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 18,680.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3% frente al mismo periodo de 2024 y 43.1% más que en 2019. Además, el arribo de 5.7 millones de pasajeros de crucero generó 484.2 millones de dólares, un incremento del 11.3% respecto al año pasado.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que “este crecimiento es el resultado del trabajo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, en donde una parte fundamental ha sido la integración y trabajo conjunto de las secretarías de Turismo de cada entidad federativa, junto con el sector privado en donde nuestra Comisión Nacional de Turismo, articula y coordina esfuerzos en todo el país para compartir, difundir, promover experiencias y mejorar las condiciones del sector desde los territorios. Este trabajo colaborativo es la base para que México crezca y consolide su liderazgo turístico”.
Posicionar a México como un destino confiable, competitivo e incluyente es parte de los objetivos de CONCANACO SERVYTUR para que los beneficios del turismo se traduzcan en bienestar real para las comunidades locales, fortaleciendo la formalidad y la calidad de los servicios.
En línea con esta visión, CONCANACO SERVYTUR trabaja en integrarse a la junta directiva de la ONU Turismo (antes OMT), para impulsar los pilares de la política pública en materia turística a nivel internacional, llevando la experiencia y las buenas prácticas de México al escenario global.
Entre las estrategias para mantener el dinamismo del turismo en temporadas bajas destaca “La Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo”, iniciativa que promueve paquetes y experiencias accesibles en distintas regiones del país, con promociones en hospedaje, transporte y actividades, incentivando el turismo interno y apoyando la economía regional.
Entre enero y junio de 2025, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea alcanzó 1,280.7 dólares, un aumento del 6.9% respecto a 2024 y del 25.4% frente a 2019, consolidando a México como uno de los destinos mejor valorados a nivel mundial.
CONCANACO SERVYTUR reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal, los estados y el sector privado, para que el turismo siga siendo motor de desarrollo económico, formalidad laboral y proyección internacional del país.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.