La CONCANACO SERVYTUR respalda iniciativa para fortalecer la infraestructura turística de México
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo expresa su respaldo a la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el Senador Eugenio Segura Vázquez, que busca reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Turismo, con el fin de garantizar una coordinación efectiva entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) en el desarrollo de infraestructura carretera con impacto turístico.
El turismo en México es un motor estratégico de la economía nacional, que en 2024 generó más de 32,956 millones de dólares en divisas y más de 4.9 millones de empleos directos, siendo el segundo generador de trabajo para mujeres y jóvenes. Sin embargo, su consolidación depende de contar con infraestructura adecuada, accesible y sostenible.
La propuesta del Senador Segura representa un paso importante para que la planeación y ejecución de la infraestructura carretera se realicen con visión turística y en coordinación entre las instituciones federales. De esta manera, se sientan bases legales para que la infraestructura no solo conecte territorios, sino que también genere desarrollo incluyente, empleo y prosperidad para las familias mexicanas.
En particular, la incorporación del artículo 36 Bis en la Ley General de Turismo permitirá sumar la participación privada bajo reglas claras, fortaleciendo la inversión responsable y sostenible, en beneficio de comunidades locales y empresas familiares que sostienen gran parte del sector.
El Dr. Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR explicó que "el turismo es más que una cifra económica: es el sustento de millones de familias mexicanas, de micro, pequeñas y medianas empresas que todos los días trabajan para dar vida a nuestros destinos. Esta iniciativa representa una oportunidad histórica para garantizar que la infraestructura turística se construya con visión de largo plazo, inclusión y sostenibilidad. En la Confederación respaldamos plenamente este esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto con el Poder Legislativo y el Ejecutivo Federal, porque sabemos que invertir en conectividad es invertir en las familias, en el empleo y en el futuro de México."
Como organismo de interés público que agrupa a 258 Cámaras en todo el país, reiteramos nuestra disposición para ser aliados estratégicos en el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura turística. Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público y privado es clave para que México fortalezca su competitividad y distribuya los beneficios del turismo de manera justa en todo el territorio.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.