Inicia nueva etapa en INFONAVIT,
tras reforma constitucional
- Representantes de CONCANACO SERVYTUR toman protesta como integrantes en la Asamblea General Ordinaria 133 del INFONAVIT
Quienes ahora integran esta Asamblea general con voz y voto, por parte de las organizaciones nacionales patronales, en el caso de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), son empresarios y altos directivos de organizaciones nacionales e internacionales, generadores de empleo, que forman parte de otros consejos y administraciones, y que conocen de primera mano las necesidades en este rubro.
“Con este equipo participando en la Asamblea, la Concanaco refrenda su compromiso y apoyo como un grupo fuerte conformado por los sectores más importantes de México con personas profesionales, empresarias y experimentadas en cada uno de sus rubros”, dijo el presidente de la confederación de Cámaras Octavio de la Torre de Stéffano, tras tomar protesta.
En su oportunidad el Director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, dijo que este día marca historia en el instituto pues “Se configuró una Asamblea con la que iniciará una nueva etapa, en virtud de que gracias a la reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinmbaum, el INFONAVIT dejó de ser un sistema de financiamiento de vivienda para convertirse en un sistema de vivienda con orientación social.
En la Asamblea tomó protesta como propietario Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de CONCANACO SERVYTUR, quien además es Consejero titular del H. Consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Vocal Emérito del capítulo México de World Compliance Association, Asambleísta del INFONAVIT, Consejero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), miembro de CANACINTRA y otros organismos empresariales en México. Presidente del corporativo TLC asociados. Participó en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, es fundador y catedrático de Trade & Law College, y del consejo editorial de la revista TLC Magazine México, especializada en temas de comercio exterior, fiscal y aduanas. Reconocido a nivel internacional, como uno de los principales asesores en Comercio Exterior y abogados, fiscalistas de México.
Humberto Martínez Cantú, ocupa la posición suplente y es ingeniero industrial mecánico, con 53 años de experiencia en la industria maquiladora y de servicios de exportación, Presidente Nacional de INDEX, vicepresidente de Cornelius, manufacturing de México, S.A. de CV / Marmon Food Service Reynosa MX - McAllen TX. Fue presidente de Coparmex y vicepresidente de Cruz Roja Mexicana.
Rosa Elena García Hidalgo, propietario, vicepresidenta en Concanaco de estrategias de capital humano y cumplimiento empresarial, con más de 17 años de experiencia dirigiendo equipos de alto desempeño con especialización en planeación y desarrollo de estrategias. Directora general de Entorno corporativo y empresarial, miembro activo del International Women Forum, Consejera consultiva en el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.
Felipe Cervantes Vega, suplente, Director del grupo divisa World Tours Operator desde 1995, empresa mayorista de Viajes. Posee la certificación turística platino por sector. Actualmente es presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, donde ha sido tesorero y vicepresidente.
Alicia Zazueta Payán, propietario, con más de 24 años de trayectoria en el sector de petrolíferos, con una Maestría en Derechos Humanos, Constitucional y Amparo; especialista en programas ejecutivos, Doctora en Administración de Negocios y Certificada en Competencia Laboral en "Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de manera Presencial Grupal". Socia fundadora y CEO de Equipos y Servicios Industriales Generales, S.A. de C.V. (E-Services), empresa enfocada en garantizar el cumplimiento normativo del sector gasolinero ante los diferentes organismos reguladores. Su experiencia la ha llevado a asesorar a diversos grupos gasolineros en todo el país. Actualmente, ocupa el cargo de Vicepresidenta de Relaciones y Enlace de los Petrolíferos en CONCANACO, impulsando el fortalecimiento de la cadena de valor en este sector. Es parte del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) donde ha sido Vicepresidenta y Presidenta. Miembro activo del Comité Latinoamérica del Petroleum Equipment Institute (PEI), donde fue reconocida como Embajadora del Año, siendo la primera latinoamericana en recibir este galardón. Forma parte de la prestigiosa lista "Los 100 líderes más influyentes del sector energía en México",
Augusto Maurilio Ramos Melo suplente, es Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo RAME, empresa originaria de Saltillo con presencia Nacional, dedicada desde hace 31 años al Transporte Terrestre de Carga. Presidente del Comité Juvenil de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), es Miembro de la Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX del Sureste de Coahuila y Miembro Acreditado del International Coaching & Speaker Federation.
José Ignacio Zaragoza Ambrosi, propietario, agente Aduanal con más de 14 años de experiencia, especialista en Comercio Exterior y Regulaciones Aduaneras, participando activamente en el diseño e implementación de estrategias para la modernización y eficiencia del comercio exterior en México.
Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANL) donde ha sido Presidente; Vicepresidente y asesor y en la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Su coordinación con organismos gubernamentales y sector privado para la optimización de procedimientos aduanales, le ha permitido desarrollar estrategias para modernizar y agilizar los trámites aduaneros, promoviendo la competitividad de las empresas en el comercio exterior.
Esperanza de las Mercedes del Carmen Ortega Azar, suplente, Profesora de formación, fue Secretaria de Trabajos y Conflictos de Preescolar en la Sección 4 del SNTE, su empresa Grafics Vinyles y Servicios en Campeche, desde hace 22 años se dedica a la fabricación de estructuras metálicas, impresión en gran formato, fabricación de uniformes industriales y publicidad. Presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANACINTRA. En 2012 fue electa primera mujer presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche. Ha jugado un papel fundamental en el fortalecimiento de la industria nacional. Actualmente es vicepresidenta de Transformación Productiva en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), contribuyendo al impulso de la modernización y la competitividad de las empresas en el país.
Elba Patricia Arceo Méndez, propietaria y Vicepresidente de Desarrollo Tecnológico en Material Fiscal para las PYMES de la CONCANACO SERVYTUR. Contadora general del grupo BIOS, líder en la distribución de software empresarial en el país. Cofundadora de la firma fiscal "Arceo Zepeda", donde actualmente es Socia Directora en defensa fiscal. Participación activa en cursos, conferencias y talleres en todo México, presenciales y en línea en temas fiscales, contables y de interés empresarial. Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la CANACO.
Rogelio Barrios Mena, suplente, con su empresa Family office BARRIOS MENA, oferta educación en todos sus niveles desde básico hasta superior, cuenta al día de hoy con más de 100 planteles en diferentes geografías del país, con diferentes modelos; presenciales, a distancia e híbridos. Bajo la licencia de “Sociedad financiera popular” (SOFIPO) realiza intermediación financiera. Actualmente trabaja en la transición de transformación hacia un modelo de banco tecnológico bajo la denominación AVANTTHYA. Realiza desarrollos inmobiliarios de carácter patrimonial.
“Con este equipo participando en la Asamblea, la Concanaco refrenda su compromiso y apoyo como un grupo fuerte conformado por los sectores más importantes de México con personas profesionales, empresarias y experimentadas en cada uno de sus rubros”, dijo el presidente de la confederación de Cámaras Octavio de la Torre de Stéffano, tras tomar protesta.
En su oportunidad el Director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, dijo que este día marca historia en el instituto pues “Se configuró una Asamblea con la que iniciará una nueva etapa, en virtud de que gracias a la reforma constitucional impulsadas por la presidenta Claudia Sheinmbaum, el INFONAVIT dejó de ser un sistema de financiamiento de vivienda para convertirse en un sistema de vivienda con orientación social.
Al evento también asistieron Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social, y Edna Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario.
-o00o-
----------
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.