Impulsa CONCANACO SERVYTUR alianzas en el marco
de los Diálogos por la Paz
En el marco de los Diálogos por la Paz que impulsa la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se llevó a cabo un encuentro con el objetivo de generar alianzas que contribuyan al bienestar de los mexicanos y a los sectores productivos que la organización representa.
En representación del presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre, la tesorera nacional Rosa Elena García, acompañada de integrantes de la CONCANACO SERVYTUR, sostuvo una reunión con Alan Ganem, Gerente de Alianzas Estratégicas de la Fundación del Dr. Simi, y con Martín Achirica Ramos, Comisionado en logística, producción y recaudación de fondos para el salvamento y recuperación de la Antigua Basílica de Guadalupe y el recorrido de la Virgen por los Estados Unidos.
Durante la reunión se destacó la importancia de sumar esfuerzos con instituciones sociales y religiosas que comparten el compromiso de fortalecer la cohesión comunitaria, la solidaridad y la reconstrucción del tejido social a través de proyectos de gran impacto cultural, histórico y espiritual.
“La Confederación mantiene firme la convicción de que el desarrollo económico y la paz social caminan de la mano. Por ello, trabajamos en la construcción de puentes de colaboración que, además de fortalecer a los negocios familiares y a los sectores que representamos, generen un México más unido, solidario y en paz”, señaló la tesorera Rosa Elena García.
Distintivo “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”
Como parte de esta agenda, la CONCANACO SERVYTUR, junto con el Episcopado Mexicano, líderes religiosos y el movimiento Diálogos por la Paz, lanzaron el distintivo “Empresas y Negocios Familiares por la Paz”, una iniciativa nacional que visibiliza a los negocios que promueven inclusión, justicia y comunidad.
Este distintivo busca dotar de estabilidad, seguridad y frenar la extorsión en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, fortaleciendo la confianza en el sector productivo. Para obtenerlo, las empresas de todos los tamaños deben completar una evaluación de 21 preguntas en la plataforma digital accionesporlapaz.net y presentar evidencias de sus prácticas. Un comité evaluador independiente revisará las postulaciones y otorgará el reconocimiento.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, enfatizó el papel crucial de los negocios familiares: “Hablamos de dos millones de empresarios. El mensaje es sencillo y profundo: la paz empieza en la familia, se consolida en el negocio y se multiplica en la comunidad”.
Del mismo modo explicó que más que un distintivo, se trata de un cambio cultural: “Este distintivo no es un adorno; es un compromiso público y verificable. Significa legalidad y cero tolerancia a la extorsión; trabajo digno e inclusión; arraigo comunitario, comprar en local; y formación para el futuro, resolver conflictos sin violencia”.
La campaña incluye la proyección del cortometraje "El Libro de Sami", que narra la historia de una joven mexicana afectada por la violencia intrafamiliar, el deterioro educativo y el crimen organizado. La pieza busca sensibilizar al sector sobre su potencial para ser un refugio de esperanza y un motor de cambio social.
Con estas acciones, la CONCANACO SERVYTUR reafirma que la paz también se construye desde la empresa familiar, sumando esfuerzos para que los negocios sean parte activa en la transformación positiva de México.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.