Ir al contenido

Foro Nacional por una Nueva Ley Aduanera cierra registro con más de 20 propuestas



Foro Nacional por una Nueva Ley Aduanera cierra registro con más de 20 propuestas


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), en coordinación con organismos empresariales, académicos y asociaciones especializadas, informa que se ha cerrado con éxito el registro de participaciones para el Foro Nacional Virtual de Consulta sobre la Reforma a la Ley Aduanera, con más de 20 propuestas recibidas por parte de especialistas, empresarios y académicos de todo el país.


Este espacio plural de consulta fue concebido como una plataforma de diálogo abierto que permita construir, desde la experiencia real del sector, una legislación aduanera más moderna, ágil y eficiente, que responda a los desafíos actuales del comercio exterior mexicano y fortalezca la competitividad del país.


El foro está dirigido a especialistas en comercio exterior, agentes aduanales, empresarios, académicos y público interesado, quienes han sido invitados a presentar propuestas que contribuyan a una reforma que facilite el intercambio comercial, promueva la certeza jurídica y aumente la eficiencia operativa de las aduanas mexicanas.


Las propuestas seleccionadas serán presentadas durante el Foro Virtual a realizarse el próximo 29 de mayo, como parte de un ejercicio nacional de consulta que busca incidir directamente en el diseño de una nueva Ley Aduanera.


Este esfuerzo es impulsado por un bloque representativo del sector empresarial y académico conformado por:

● CONCANACO SERVYTUR MÉXICO

● CANACINTRA Nacional

● Index Nacional

● Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo

● Academia Internacional de Derecho Aduanero

● Seminario de Estudios sobre Comercio Exterior de la UNAM

● World Compliance Association

● Top Compliance


“El comercio exterior es uno de los motores del desarrollo nacional. Necesitamos una Ley Aduanera moderna, ágil y eficaz que reconozca las prácticas reales de los actores económicos y fortalezca a México en el escenario global. Por ello, este foro es una oportunidad histórica de incidir desde la experiencia, con unidad y responsabilidad”, expresó el presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.


CONCANACO SERVYTUR MÉXICO reafirma su compromiso de impulsar reformas legales construidas desde el conocimiento técnico, la práctica operativa y el diálogo colaborativo entre sectores, para lograr un marco legal que favorezca el crecimiento económico, la atracción de inversión y el desarrollo sostenible del país.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.


Foro Nacional por una Nueva Ley Aduanera cierra registro con más de 20 propuestas
por Concanaco Servytur 14 de mayo de 2025
Compartir
Archivo
SONORA se posiciona como líder nacional en identidad y desarrollo: recibe distintivo “México Muy Mexicano”
Este Distintivo es una de las más altas certificaciones de imagen institucional que puede recibir una entidad federativa, destacando el esfuerzo conjunto entre gobierno, sociedad civil y sector privado en la proyección estratégica del territorio.