Ir al contenido

“Empresarios de Baja California exigen alivio fiscal: eliminación del FIDEM debe acompañarse de una reducción con enfoque humanista al impuesto que ahorca al empleo formal”




“Empresarios de Baja California exigen alivio fiscal: eliminación del FIDEM debe acompañarse de una reducción con enfoque humanista al impuesto que ahorca al empleo formal”



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), junto con las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO y CANACOPE) Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, manifiestan una postura firme ante el reciente anuncio de la Gobernadora de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmedo, sobre la eliminación del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).


Durante los últimos dos años, nuestras Cámaras Empresariales han solicitado de manera reiterada la revisión y mejora de las reglas de operación del FIDEM, buscando mayor transparencia y eficiencia en la asignación de recursos públicos, cabe aclarar que nuestras organizaciones no requieren, ni pretenden obtener recursos del FIDEM.


Lamentablemente, estos llamados no fueron atendidos; aún así, consideramos que la eliminación del fideicomiso puede abrir oportunidades si los recursos se redirigen hacia sectores clave como la educación.


Sin embargo, es fundamental recordar que el FIDEM surgió como medida compensatoria ante el incremento del Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto Sobre Nómina), vigente desde 1963. Hoy, esta tasa alcanza el 4.25% en Baja California, una de las más altas del país, superando el promedio nacional del 3%.


Ante este escenario que castiga al generador de empleo formal y en representación de las empresas y negocios familiares que cumplen con sus obligaciones: reiteramos que es urgente reducir la tasa del Impuesto sobre Nómina para aliviar la carga fiscal de empresas de todos tamaños, incentivar la reinversión y fomentar la generación de empleos formales.


Nuestras organizaciones empresariales que se rigen por la ley de cámaras empresariales y sus confederaciones y que en términos de la ley son organismos de obligada consulta del gobierno buscamos un entorno propicio y  más justo para el empresariado en su conjunto. Pedimos un alivio fiscal real, que impulse el crecimiento económico y fortalezca a nuestra comunidad.


Desde CONCANACO SERVYTUR, las CANACO y CANACOPE de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, hacemos un llamado respetuoso, firme y de confianza  a las autoridades para decretar una disminución del impuesto sobre la nómina.


Reiteramos nuestra disposición para trabajar de la mano con el gobierno y otros actores en soluciones y mejoras que beneficien a todo Baja California.



W W W . C O N C A N A C O . O R G



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




“Empresarios de Baja California exigen alivio fiscal: eliminación del FIDEM debe acompañarse de una reducción con enfoque humanista al impuesto que ahorca al empleo formal”
por Concanaco Servytur 30 de abril de 2025
Compartir
Archivo
CONCANACO SERVYTUR proyecta derrama económica de 133 mil millones de pesos en los próximos días feriados
Se prevé un incremento del 10% respecto al año anterior, beneficiando a millones de negocios del sector comercio, servicios y turismo