Desde mañana, cada último viernes de mes será muy mexicano: arranca estrategia nacional para impulsar negocios familiares
99.2 % de las unidades económicas, 72 % del empleo y 52 % del PIB están en manos de los negocios y empresas familiares. Este viernes, ¡elige México!
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) anuncia el inicio de la estrategia nacional de promociones, descuentos y experiencias Viernes Muy Mexicano, presentada en la Conferencia Mañanera del Pueblo por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Este viernes inicia una tradición que busca transformar el consumo en México: cada compra hecha en un negocio familiar será un acto de orgullo nacional y apoyo comunitario.
A partir de mañana, los consumidores podrán identificar a los establecimientos participantes con el distintivo oficial y un código QR, que permitirá acceder de manera rápida a promociones, descuentos y experiencias locales, además de poderlo consultar en www.viernesmuymexcicano.com.mx
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, realizará la primera compra oficial de la campaña en la inauguración de la feria Hidalgo 2025 en Pachuca, como símbolo del arranque de esta estrategia nacional.
“Orgullo que se compra, empleo que se queda. Cuando preferimos lo hecho en México, respaldamos a millones de familias y reforzamos la identidad de nuestras comunidades”, señaló el dirigente empresarial.
Una estrategia con impacto nacional
Se estima que Viernes Muy Mexicano generará una derrama económica de 48 mil millones de pesos entre septiembre y diciembre de 2025.
Los estados con mayor número de negocios inscritos hasta ahora son: Veracruz, Guanajuato, Ciudad de México, Coahuila y Oaxaca.
Cada último viernes de mes se convertirá en una fiesta de identidad y consumo local, demostrando que lo hecho en México es sinónimo de calidad, orgullo y futuro compartido.
Con este esfuerzo, CONCANACO SERVYTUR y el Gobierno de México reafirman su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno, la protección de las empresas familiares y la creación de un entorno favorable para el desarrollo económico del país.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.