Ir al contenido

Deducción al 100% en autos nuevos: un paso hacia la movilidad sustentable

CONCANACO SERVYTUR ha presentado una estrategia integral para fortalecer el consumo interno y modernizar la industria automotriz en México





Deducción al 100% en autos nuevos: 

un paso hacia la movilidad sustentable



• ⁠Impulso a la producción nacional y modernización del parque vehicular


• ⁠Menos emisiones, más competitividad para México



Ciudad de México, 5 de mayo de 2025 – La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) ha presentado una estrategia integral para fortalecer el consumo interno y modernizar la industria automotriz en México. Como parte de la Cruzada Nacional por la Competitividad, Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, ha planteado la deducción fiscal del 100% en la compra de vehículos nuevos fabricados en México, eliminando las restricciones que actualmente limitan el impacto positivo de esta inversión en el sector productivo.


La industria automotriz es un pilar estratégico para la economía nacional, representando el 4% del PIB y más del 20.5% del PIB manufacturero. Con casi 4 millones de vehículos producidos en 2024, México se ha consolidado como el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el primero en América Latina. Sin embargo, en los últimos cuatro años, solo el 34% de los autos vendidos en el país han sido de origen nacional, mientras que el 66% han sido importados. CONCANACO SERVYTUR busca modificar esta tendencia impulsando incentivos fiscales que fortalezcan la producción nacional y dinamicen el mercado interno.


Además del beneficio económico, esta estrategia responde a los compromisos de México en descarbonización y movilidad sostenible. Actualmente, el 48% del parque vehicular en México supera los 16 años de antigüedad, lo que incrementa emisiones contaminantes y reduce la eficiencia del transporte. Con el estímulo propuesto, se incentivará la adquisición de vehículos nuevos más eficientes, promoviendo una transformación estructural en la industria y acelerando la transición hacia tecnologías más limpias.


Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, ha presentado esta iniciativa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, planteando su viabilidad dentro de las estrategias económicas nacionales. También se ha enviado la propuesta a la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de incluirla en las políticas públicas de competitividad y desarrollo sustentable.


“La renovación del parque vehicular es clave para la competitividad nacional y la reducción de emisiones contaminantes. Con este esquema de deducción fiscal total, México fortalecerá su producción, incentivará el empleo y dinamizará su economía, a la vez que avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente y sostenible”, señaló Octavio de la Torre.


La propuesta también contribuirá a mejorar la recaudación fiscal del gobierno federal a través del ISR, IVA e ISAN, reforzando la capacidad del Estado para financiar programas de infraestructura y transición ecológica.


La Cruzada Nacional por la Competitividad, liderada por CONCANACO SERVYTUR, continúa promoviendo soluciones que impacten positivamente en la economía y en el bienestar social, demostrando que el desarrollo sustentable y la competitividad pueden converger en una estrategia eficaz para el país.



-o00o-



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.





Deducción al 100% en autos nuevos: un paso hacia la movilidad sustentable
por Concanaco Servytur 2 de mayo de 2025
Compartir
Archivo
“Empresarios de Baja California exigen alivio fiscal: eliminación del FIDEM debe acompañarse de una reducción con enfoque humanista al impuesto que ahorca al empleo formal”