Ir al contenido

Convocatoria Nacional México Muy Mexicano 2025



Convocatoria Nacional México Muy Mexicano 2025


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR) convoca a marcas, negocios, empresas familiares y personas emprendedoras de todo el país a participar en la campaña nacional de sensibilización “México Muy Mexicano”, cuyo objetivo es reconocer, promover y celebrar a los negocios y empresas familiares que representan la identidad, los valores y la riqueza cultural de nuestro país, fortaleciendo con ello el desarrollo económico y social de la nación.


Podrán participar todas aquellas marcas, negocios, empresas familiares y personas emprendedoras, sin importar su tamaño o antigüedad, siempre que se encuentren en operaciones activas dentro del territorio nacional, estén afiliados o respaldados por alguna Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) o Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), y destaquen por su autenticidad, originalidad o innovación en alguna de las siguientes áreas: producto, servicio, proceso, historia, capital humano, marketing o comunicaciones.


Las categorías de participación son: PyME Regional, Empresa Transnacional y Empresa Emblemática.


Para registrarse, las personas interesadas deberán presentar el nombre del establecimiento, su lugar de origen y operación, la Cámara que lo postula, así como un documento libre de máximo una cuartilla o un video de hasta 40 segundos en el que se explique por qué el negocio, empresa familiar o emprendimiento es considerada “Muy Mexicana”. Dicho documento debe acompañarse de fotografías. En caso de optar por el video, este deberá subirse a la nube y compartirse mediante un hipervínculo en el formato de registro.


El cierre de la convocatoria será el 30 de octubre de 2025. Los ganadores serán publicados en la página oficial www.mexicomuymexicano.com.mx  y se seleccionarán un total de 96 galardonados, correspondientes a cada entidad federativa en cada categoría.


Los reconocidos obtendrán el nombramiento dentro del listado de las Empresas Más Mexicanas de México, difusión en todos los medios de promoción nacional de la campaña y una producción audiovisual oficial destinada a la promoción de su marca y se incluirán en el muro de galardonados en la sede de la CONCANACO SERVYTUR MÉXICO.


Para mayor información y registro, se encuentra disponible el correo mexicomuymexicano@concanaco.com.mx


El Dr. Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación, señaló que “con esta convocatoria buscamos resaltar el esfuerzo, la creatividad y la autenticidad de las empresas familiares mexicanas que, a través de su trabajo diario, representan lo mejor de nuestra cultura y de nuestra identidad nacional. México Muy Mexicano es más que una campaña: es un reconocimiento al talento de las personas emprendedoras y empresarias que contribuyen al fortalecimiento de nuestra economía y al orgullo de ser mexicanos. Les invitamos a sumarse y mostrarle al país y al mundo lo que significa ser verdaderamente muy mexicano.”




-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



Convocatoria Nacional México Muy Mexicano 2025
Por Concanaco Servytur 2 de octubre de 2025
Archivo
23,335 negocios familiares y 250 mil activaciones en el primer “Viernes muy mexicano”; vamos por más el 31 de octubre