CONCANACO: “Viernes muy mexicano” suma
23,335 negocios en 32 estados
- El presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Octavio De la Torre, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
- En su primera edición, Viernes Muy Mexicano alcanzó 23,335 negocios participantes, 250,000 engomados, presencia en las 32 entidades y activaciones en 18.
- Próxima edición: 31 de octubre; registro permanente en viernesmuymexicano.com.mx.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) , Dr. Octavio de la Torre, acompañó a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa mañanera, para presentar los primeros resultados de Viernes Muy Mexicano, una iniciativa que promueve el consumo de productos y servicios nacionales en negocios familiares, con el objetivo de convertir cada último viernes del mes en un motor de prosperidad compartida y cohesión comunitaria.
Los datos muestran un arranque sólido: 23,335 negocios registrados en la plataforma oficial, 250 mil engomados distribuidos por las cámaras en las 32 entidades y activaciones con primeras compras, ruedas de prensa y recorridos en 18 estados.
Destacaron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México por registros; y Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta por número de promociones. Por sectores, restaurantes y cafeterías concentraron 3 de cada 10 registros; ferreterías y materiales de construcción, 2 de cada 10; y belleza y salud, 1 de cada 10.
“Viernes Muy Mexicano es economía con rostro humano: orgullo que se compra, empleo que se queda y comunidad que se fortalece. Hablamos del 99% de las empresas que abren la cortina cada mañana, forman aprendices y sostienen el tejido social”, señaló De la Torre. La Confederación subrayó que el programa es desde el territorio, no de cúpula: las cámaras acompañan con crédito, capacitación y digitalización, para que la formalidad sea un camino posible para cualquier negocio familiar.
Durante el enlace en la conferencia, las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama, de Baja California, Marina del Pilar, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refrendaron su apoyo y compartieron experiencias locales que ya dinamizan el consumo cercano. La Confederación reconoció su participación y reafirmó la coordinación con gobiernos estatales y municipales para escalar las activaciones.
Como siguiente paso, CONCANACO convocó a:
- Familias a identificar el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, escanear el QR y elegir negocios locales cada último viernes de mes.
- Negocios familiares a registrarse desde hoy en viernesmuymexicano.com.mx para aparecer en el mapa digital y acceder a herramientas de impulso.
- Autoridades locales a sumarse con primeras compras y difusión en territorio.
La iniciativa camina de la mano de la ANEF G32, que articula a empresas y negocios familiares para medir resultados públicos, fortalecer el mercado interno y ampliar las capacidades productivas del país. CONCANACO reiteró su compromiso de colaborar institucionalmente con el Gobierno de México en acciones que fortalezcan el consumo interno, la formalidad y la seguridad comunitaria, e invitó a todo el ecosistema productivo a convertir el 31 de octubre en la segunda gran jornada nacional de Viernes Muy Mexicano.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.