CONCANACO SERVYTUR y Cancillería impulsan exportaciones mexicanas hacia Asia y Centroamérica
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, en coordinación con la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anuncia una estrategia nacional para vincular directamente y constantemente a productores mexicanos con compradores internacionales, por ejemplo, en mercados como China, Australia, Tailandia y El Salvador, donde existe actualmente una demanda de productos agroalimentarios como carne de res, pastas de tomate, maíz, pulpo y camarón, mismos que son validados por nuestras representaciones diplomáticas.
México cerró el primer semestre de 2025 con exportaciones acumuladas superiores a 92,678 millones de dólares, lo que representa un crecimiento anual del 5.9%. En mayo, las exportaciones totales alcanzaron los 55,671 millones de dólares, y se registró un superávit comercial de 1,991 millones, el primero en cinco meses. Estos indicadores reflejan el dinamismo del sector exportador y el potencial para expandir la presencia mexicana en nuevos territorios.
Los países objetivo muestran indicadores favorables:
- China reporta una creciente demanda de alimentos y materias primas, con un volumen de importaciones superior a los $2.7 billones de dólares al año.
- Tailandia mantiene exportaciones equivalentes al 65.8% de su PIB, y busca proveedores confiables en América Latina.
- Australia destina más del 30% de sus importaciones al rubro agroindustrial, mientras que
- El Salvador ha registrado un crecimiento del 2.47% en exportaciones hacia Asia durante los últimos meses, especialmente en camarón y café.
Para facilitar esta vinculación, CONCANACO SERVYTUR ha habilitado el módulo de contactos comerciales en su sitio web www.concanaco.org/global. Este espacio permite:
- Acceder a una base de datos de miles de empresas mexicanas con distintivo de marca estatal.
- Consultar oportunidades de exportación enviadas por la SRE y sus representaciones en el extranjero.
- Registrar productos para visibilidad internacional.
- Lista de ferias internacionales para promoción de la oferta exportable de México.
Además, CONCANACO SERVYTUR promueve, a través del Global Investment Consulting Center (GICC), el primer coworking institucional con ventanilla única de exportación, que ofrece acompañamiento técnico, asesoría especializada y vinculación con mercados globales. Aquí, se puede solicitar asesoría especializada en su ventanilla única y también acceder al espacio de coworking empresarial, pionero para exportadores nacionales.
“Desde CONCANACO SERVYTUR trabajamos para que el talento productivo de México cruce fronteras con identidad, calidad y competitividad. Esta alianza con la Cancillería fortalece al comercio organizado y permite que los productos de cada región tengan voz propia en el mercado internacional”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.
Los productores interesados pueden escribir a globalconsultingcenter@concanaco.com.mx o comunicarse al teléfono 55 5722 9300, extensiones 9333, 9434 y 9326. También pueden consultar nuestras redes sociales para actualizaciones en tiempo real:
CONCANACO SERVYTUR refrenda su compromiso con la internacionalización de las empresas mexicanas, el fortalecimiento del tejido productivo regional y la construcción de alianzas estratégicas que generen desarrollo desde el territorio.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.