CONCANACO SERVYTUR respalda la articulación nacional de empresas familiares impulsada por ANTAD
Desde la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), celebramos y respaldamos la convocatoria a la Asamblea Nacional de Empresas Familiares (ANEF), impulsada por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), como un esfuerzo estratégico que coincide plenamente con nuestra visión de representación territorial, formalidad productiva y fortalecimiento del tejido empresarial familiar.
Las empresas familiares representan más del 70 % del empleo formal y cerca del 65 % del PIB nacional, y son el rostro cotidiano de la economía en más de 1,800 municipios del país. Desde CONCANACO SERVYTUR hemos sostenido que no puede haber desarrollo económico sin inclusión de quienes emprenden, resisten y transforman desde lo local.
“La ANEF no es solo un evento: es una plataforma que reconoce a las empresas familiares como columna vertebral de México. Coincide con lo que hemos propuesto desde CONCANACO: una nueva arquitectura de representación con rostro territorial, visión social y compromiso formal,” afirmó el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.
Reiteramos nuestra disposición para sumar esfuerzos con ANTAD y otras organizaciones aliadas, con el fin de construir una agenda común que impulse políticas públicas diferenciadas, esquemas de financiamiento accesibles, digitalización con sentido humano y mecanismos de sucesión empresarial que aseguren la continuidad generacional.
Unidos por la identidad, la empresa y el territorio. Dirección de Comunicación Institucional CONCANACO SERVYTUR MÉXICO.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.