Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025
CONCANACO SERVYTUR RESPALDA A CANACO ORIZABA y CÓRDOBA ASÍ COMO A LAS AUTORIDADES
EN FAVOR DE LA ECONOMÍA FAMILIAR EN VERACRUZ
* Un logro de gestión y trabajo en unidad entre cámaras, sociedad y autoridades.
*La cancelación del procedimiento del proyecto “M-MRO” evita nuevos costos para hogares y sectores productivos.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México)reconoce y respalda la gestión de la CANACO SERVYTUR Orizaba y Córdoba, así como de los organismos empresariales, colegios y asociaciones de la región de las Altas Montañas, así como la determinación de las autoridades federales y estatales que instruyeron y notificaron la cancelación del procedimiento de licitación y operación del proyecto “M-MRO”, que contemplaba nuevas casetas en la vía rápida Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza.
Esta decisión —instruida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y notificada por BANOBRAS— refleja sensibilidad social y prioriza la atención a las necesidades de la población, al permitir destinar recursos humanos, materiales y financieros a la reconstrucción y recuperación de zonas afectadas por las lluvias e inundaciones extraordinarias de octubre en Veracruz.
CONCANACO SERVYTUR reconoce la apertura al diálogo y la coordinación institucional de las autoridades federales y del Gobierno del Estado de Veracruz, así como la participación responsable de los organismos empresariales, empresarias y empresarios, y asociaciones civiles. Este resultado confirma que el diálogo permanente entre gobierno y sociedad organizada genera soluciones que fortalecen la economía local, el comercio formal y la competitividad regional.
“Cuando una cámara local levanta la voz con argumentos y en coordinación con las autoridades, gana la comunidad. Acompañaremos a CANACO Orizaba y a nuestras cámaras hermanas para que cualquier proyecto futuro en la región mejore la movilidad y el desarrollo sin cargar costos adicionales a las empresas familiares ni a los consumidores”, señaló Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR México.
La Confederación refrenda su voluntad de seguir trabajando con los tres órdenes de gobierno y con el sector productivo en mesas técnicas que aseguren infraestructura y servicios sostenibles, transparentes y socialmente responsables, compatibles con la realidad económica de la región y con la defensa de la economía familiar.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.