CONCANACO SERVYTUR refuerza coordinación con SECTUR y PROFECO para fortalecer al sector hotelero
CONCANACO SERVYTUR MÉXICO con la SECTUR y la PROFECO implementan acciones preventivas y de mejora para la calidad de los servicios hoteleros, con la participación de más de 100 representantes del sector turístico en todo el país.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) sostuvo una reunión estratégica con la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para reforzar la coordinación con el sector hotelero y promover medidas que fortalezcan la confianza de los consumidores, eleven los estándares de calidad y consoliden la competitividad de los destinos turísticos mexicanos.
El encuentro, realizado de forma presencial y transmitido vía webinar, reunió a más de 100 asistentes, entre ellos representantes de asociaciones hoteleras, directivos y empresarios de las principales zonas turísticas del país.
Durante la sesión, PROFECO presentó un diagnóstico de las quejas más recurrentes en el sector, destacando que hasta la fecha se han recibido 3,410 reportes, con un 75% de conciliación entre casos concluidos y en trámite. Entre las principales causas se encuentran rescisión de contrato, incumplimiento de términos y condiciones, errores en cobros y promociones no respetadas. Se señaló que las empresas de tiempo compartido concentran un alto porcentaje de estas inconformidades.
Asimismo, se identificaron zonas con mayores incidencias, como La Paz, Bahía de Banderas, Caribe Mexicano, Acapulco y Lázaro Cárdenas, lo que ha motivado acciones preventivas específicas.
De los cerca de 24,000 registros nacionales de turismo, 5,081 corresponden a servicios hoteleros, lo que refleja la relevancia de este sector en la economía turística nacional. Se reiteró el impulso al uso del Buró Comercial como herramienta clave para la transparencia y la toma de decisiones informadas por parte de los consumidores.
Como parte de los acuerdos, se invitó a los hoteleros a sumarse a la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, un ejercicio voluntario y digital de SECTUR que permite evaluar el cumplimiento de derechos del consumidor y calidad de atención. El cuestionario estará disponible hasta el 15 de agosto de 2025.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó que “la sinergia entre autoridades, empresarios y prestadores de servicios es fundamental para elevar los estándares de calidad y garantizar una experiencia turística que satisfaga a los visitantes y fortalezca la economía local. Reconocemos el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el trabajo de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quienes han impulsado políticas y programas que fortalecen la competitividad y sostenibilidad del sector.”
CONCANACO SERVYTUR reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México, la SECTUR, la PROFECO y el sector privado para consolidar a México como un destino confiable, seguro y de clase mundial.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.