CONCANACO SERVYTUR refuerza acciones contra la piratería y a favor de la propiedad intelectual
- En México, más del 40% de los consumidores reconoce haber adquirido algún producto pirata, lo que genera pérdidas millonarias para las empresas y pone en riesgo miles de empleos formales.
- Uno de los 100 Compromisos de Octavio de la Torre con la Transparencia en la Confederación, es fortalecer la legalidad, promover la innovación y proteger los derechos de propiedad industrial en todo el país.
La piratería en México continúa siendo un desafío para la economía formal: según estimaciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), las pérdidas económicas derivadas de esta práctica superan los 43 mil millones de pesos anuales, afectando directamente a empresas familiares, emprendedores y cadenas productivas.
Frente a esta realidad, y en el marco de los 100 compromisos contra la corrupción impulsados por el presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, la Confederación y el IMPI reforzaron su alianza estratégica para impulsar acciones conjuntas contra la piratería y a favor de la propiedad intelectual.
El objetivo de esta colaboración es fomentar una cultura empresarial basada en la legalidad y la innovación, mediante capacitaciones, campañas informativas y mecanismos de verificación en los sectores de comercio, servicios y turismo, de acuerdo con los informes de actividades desarrollados entre ambas instituciones.
El Dr. Octavio de la Torre subrayó que la piratería no solo representa un delito, sino una amenaza al desarrollo del país: “Cada producto apócrifo que se compra significa menos empleos formales, menos ingresos fiscales y menos oportunidades para las empresas que sí cumplen con la ley. Proteger la propiedad intelectual es proteger el futuro de nuestros negocios y la creatividad mexicana”, afirmó.
A través de las Cámaras de Comercio afiliadas, la Confederación promueve acciones locales de sensibilización y combate a la ilegalidad, orientadas a defender la competencia leal y el valor del trabajo formal.
Esta estrategia forma parte de los 100 compromisos del Dr. De la Torre, al frente de la CONCANACO SERVYTUR que buscan erradicar la corrupción, fortalecer la economía formal y crear condiciones equitativas para todos los actores del mercado.
“La innovación es motor de la economía mexicana. Cada marca registrada, cada patente protegida, cada negocio formalizado, es una acción concreta contra la corrupción”, concluyó el presidente de CONCANACO SERVYTUR.
La Confederación reafirma su compromiso de continuar colaborando con el IMPI y con las cámaras del país para promover la propiedad intelectual, la cultura de la legalidad y la competitividad de las empresas mexicanas.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.