CONCANACO SERVYTUR recuerda a JULIO ALMANZA y reitera:
¡No habrá desarrollo sin seguridad!
Exigimos justicia y acciones firmes contra la extorsión
que asfixia a comerciantes y empresarios en México
- La Confederación impulsa reformas legales, fiscalías especializadas y coordinación interinstitucional para frenar la extorsión, una de las principales amenazas que afectan a los sectores productivos y generan inflación.
- En el aniversario del natalicio de Julio Almanza, ex presidente de CANACO Matamoros y Prosecretario de CONCANACO SERVYTUR, se honra su memoria y se exige justicia.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) reafirma hoy su compromiso con la seguridad de quienes integran el sector productivo del país. La extorsión y la violencia no solo son delitos: son frenos al desarrollo, enemigos del emprendimiento y obstáculos para la paz social.
De acuerdo con el diagnóstico de la Comisión de Riesgos Empresariales 2025 de CONCANACO SERVYTUR, la extorsión en distintas modalidades afecta ya al 78% de las entidades federativas, y se manifiesta desde el cobro de piso hasta el llamado “impuesto criminal”, principalmente contra micro, pequeñas y medianas empresas, pero también contra grandes compañías.
A esto se suma la presencia en las cadenas de valor en el 76.8% del país, afectando sectores tan esenciales como alimentos, bebidas, materiales de construcción, transporte y agricultura. Estas dinámicas no solo lesionan el patrimonio de los negocios familiares y empresas en las Comunidades: también impactan el orden y desarrollo de la sociedad en su conjunto.
En este contexto, el 20 de abril se recuerda con profundo respeto el natalicio de Julio Almanza, presidente de la CANACO Matamoros y ex Prosecretario de nuestra Confederación, asesinado en julio de 2024. Su vida y legado encarnan la lucha de miles de empresarios y empresarias que, en medio de condiciones adversas, apuestan por la legalidad, la inversión y el trabajo digno.
“El asesinato de Julio Almanza no solo arrebató la vida de un líder comprometido con su comunidad; evidenció la urgencia de proteger a quienes todos los días sostienen la economía nacional. Su memoria nos obliga a no ceder ante la violencia y a exigir justicia de manera firme”.
Acciones que CONCANACO SERVYTUR impulsa y que reconoce en el trabajo del Gobierno contra la extorsión y la violencia:
- Reforma constitucional para incluir la extorsión como delito con prisión preventiva oficiosa.
- Promoción de leyes generales y estatales que tipifiquen y persigan de oficio los delitos contra la economía.
- Creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra la Economía.
- Coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para ubicar zonas de riesgo.
- Campañas de instalación de botones de pánico, conexión de cámaras a centros de comando y manuales de actuación ante situaciones de riesgo.
CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, con presencia en los 32 estados de la República y más de 2 millones de personas empresarias y empresas afiliadas directamente pero con una representación legítima de 5.2 millones de unidades económicas, seguirá articulando capacidades con los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para garantizar entornos seguros, donde nadie tenga que elegir entre su seguridad y su vocación empresarial de generar empleo.
Este es uno de los puntos a impulsar en la Cruzada Nacional por la Competitividad y la Protección del Sector Empresarial, firmada por más de 300 presidentes de Cámaras de comercio del país con el compromiso de aportar certeza y condiciones favorables para seguir generando empleo y desarrollo para México
Seguiremos trabajando en beneficio de la comunidad, confiamos en que el gobierno continuará actividades que mejoren las condiciones de seguridad de nuestra población y exigiremos se implementen soluciones que logren la paz y la seguridad en todas las poblaciones de México.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.