CONCANACO SERVYTUR reafirma compromiso
con la productividad y la justicia social en México
"El crecimiento económico debe ser útil, equitativo y enfocado al bienestar": Octavio de la Torre
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Nacional de Productividad, celebrada en Palacio Nacional, donde se presentó el Programa Especial para la Productividad y la Competitividad 2025–2030 (PEPC), convocado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.
En representación del presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, asistió Rosa Elena García Hidalgo, Tesorera Nacional de CONCANACO SERVYTUR, quien refrendó el compromiso del sector comercio, servicios y turismo con el fortalecimiento del mercado interno, la innovación productiva y la mejora de condiciones laborales con justicia social.
Durante la sesión se abordaron acciones concretas para elevar la productividad nacional mediante la vinculación entre educación, empresa y gobierno. Se presentaron 18 programas estratégicos que buscan acelerar el crecimiento económico, fomentar la adopción tecnológica y reducir las desigualdades regionales.
CONCANACO SERVYTUR se reiteró que la productividad debe estar al servicio del país, y que el verdadero objetivo nacional es consolidar una transformación duradera basada en un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad. Este modelo se articula en cuatro ejes fundamentales:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana, que promueve instituciones eficaces, transparencia y seguridad con enfoque territorial.
- Desarrollo con bienestar y humanismo, que prioriza la inclusión social, la educación, la salud y la dignidad laboral.
- Economía moral y trabajo, que impulsa la soberanía productiva, la mejora salarial y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
- Desarrollo sustentable, que garantiza la protección del medio ambiente, la gestión responsable de recursos y la transición energética.
“La productividad es una herramienta para mejorar la vida de las personas y no un fin en sí mismo. El crecimiento económico debe ser útil, equitativo y enfocado al bienestar. Desde CONCANACO SERVYTUR apostamos por una visión integral, donde empresarios, trabajadores y gobierno caminemos juntos en la construcción de un México más justo, innovador y competitivo”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.
Por su parte, Rosa Elena García Hidalgo puntualizó durante su intervención: “La productividad no se construye desde el escritorio: se vive en los comercios, en los servicios, en las empresas familiares que sostienen el tejido económico y social de México. Desde CONCANACO SERVYTUR nos sumamos a este esfuerzo nacional con propuestas viables, visión territorial y compromiso real con nuestros representados.”
La Confederación continuará participando activamente en los trabajos del Comité, aportando diagnósticos, experiencias desde el territorio y propuestas técnicas que aseguren que el crecimiento económico sea inclusivo, útil y alineado con el bienestar de las personas.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.