Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR presenta resultados de encuesta empresarial sobre lavado de dinero y corrupción

CONCANACO SERVYTUR presenta resultados de encuesta empresarial sobre lavado de dinero y corrupción



CONCANACO SERVYTUR presenta resultados de encuesta empresarial sobre lavado de dinero y corrupción


Más del 50 % de las empresas considera que el lavado de dinero es un riesgo alto y constante para su sector.


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) presentó los resultados de su Encuesta Empresarial de Negocios Familiares, enfocada en la percepción de riesgos de lavado de dinero y corrupción en el entorno empresarial.

El estudio —realizado entre micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, pertenecientes a diversos sectores económicos— revela que el 50 % de los encuestados considera que el lavado de dinero representa un riesgo alto y constante para su sector económico, mientras que el 23 % lo percibe como un riesgo controlado.


Los resultados muestran una preocupante falta de preparación empresarial en materia de prevención:  

  • El 53 % de los negocios nunca ha recibido capacitación formal sobre prevención de lavado de dinero (PLD).  
  • Solo el 31 % cuenta con políticas anticorrupción formalizadas y activas.  
  • El 30 % afirma haber enfrentado intentos de soborno, extorsión o irregularidades en trámites durante el último año.  
  •  El 24 % reporta haber enfrentado temas de corrupción, aunque sea raramente.


En cuanto a la percepción del desempeño institucional, el 43 % de los empresarios considera negativa la actuación de las autoridades en el combate al lavado de dinero y la corrupción, mientras que apenas el 10 % la califica como positiva.


Entre los apoyos más útiles que solicitan los empresarios destacan:  

  • Capacitaciones y certificaciones (21 %)  
  • Modelos de políticas y códigos (18 %)  
  • Vinculación con autoridades y asesoría especializada (12 % cada uno)  
  • El 39 % considera que todas las anteriores son necesarias.  
  • El 62 % expresó total disposición a integrarse a una red de integridad empresarial promovida por CONCANACO SERVYTUR y el G32, lo que refleja un compromiso creciente del sector con la legalidad y las buenas prácticas.


Para el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Steffano,  

 “La lucha contra la corrupción y el lavado de dinero no puede ser un tema marginal ni reactivo: debe ser un componente estructural de la estrategia empresarial, con liderazgo gremial, colaboración institucional y herramientas prácticas para el cumplimiento.”

Este diagnóstico reafirma la importancia de impulsar políticas de integridad, transparencia y cumplimiento normativo como pilares de la competitividad y sostenibilidad del sector terciario en México.

Como parte de las acciones derivadas de esta encuesta, CONCANACO SERVYTUR convoca a la Jornada Nacional de Actualización en Materia de Reforma a la LFPIORPI, a celebrarse el próximo 22 de agosto de 2025, un espacio clave para comprender y aplicar los nuevos lineamientos antilavado, donde más de 30 expertos analizarán los cambios normativos, tecnológicos y de cumplimiento necesarios ante un contexto internacional de creciente presión financiera y regulatoria.

La Confederación también pone a disposición pública el estudio completo, con el objetivo de fomentar la reflexión, el análisis y el diseño de políticas más eficaces en la prevención de estos delitos que afectan a toda la sociedad.

Dato:  

Según el informe Money Laundering and Terrorist Financing del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), se estima que el lavado de dinero representa entre el 2 % y el 5 % del PIB mundial, es decir, entre 800 mil millones y 2 billones de dólares anuales. Esta amenaza global exige acciones coordinadas tanto a nivel nacional como internacional para fortalecer los sistemas financieros y proteger a las empresas legítimas. México, como economía abierta e integrada, no está exento de estos riesgos y debe fortalecer sus mecanismos de prevención y cumplimiento.

CONCANACO SERVYTUR presenta resultados de encuesta empresarial sobre lavado de dinero y corrupción
Por Concanaco Servytur 10 de agosto de 2025
Compartir
Archivo
MÉXICO muestra su músculo económico al mundo: CONCANACO SERVYTUR lanza portafolio de inversiones con 10 nuevos webinars internacionales
Global Investment Consulting Center impulsa el portafolio de inversiones de México a nivel internacional