Oaxaca de Juárez, 14 de noviembre de 2025
CONCANACO SERVYTUR pide garantizar condiciones para el Buen Fin en Oaxaca
- La Confederación llama a las autoridades a garantizar el libre tránsito y la operación del comercio formal para proteger el empleo y la economía familiar en la entidad.
La CONCANACO SERVYTUR México hace un respetuoso pero firme llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar condiciones de seguridad, libre tránsito y operación comercial en Oaxaca durante El Buen Fin 2025.
La Confederación reitera su pleno respeto a la libertad de expresión y de manifestación; sin embargo, subraya que cualquier protesta que derive en bloqueos, cierres de comercios o impedimentos para que la ciudadanía pueda comprar y trabajar, afecta derechos de terceros, lastima la economía local y altera la paz social. El mensaje es claro: el diálogo y la protesta pacífica siempre; la afectación a las familias y a los negocios, nunca.
Las empresas y negocios familiares de Oaxaca —panaderías, talleres, abarrotes, restaurantes, hoteles, mercados, farmacias, tiendas de barrio y pequeños comercios— dependen de estos días para cumplir con el pago de nóminas, rentas, proveedores y créditos. Si no pueden abrir o recibir clientela, se pone en riesgo el ingreso de miles de trabajadoras y trabajadores del comercio, los servicios y el turismo. La ciudadanía también pierde cuando no puede comprar con seguridad, aprovechar promociones o planear sus gastos en un entorno de certidumbre.
Por ello, la CONCANACO SERVYTUR solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara, encabezar de inmediato acciones de coordinación y seguridad que permitan restablecer el flujo vehicular, el acceso a zonas comerciales y el funcionamiento normal de los negocios en el marco de El Buen Fin, sin criminalizar la protesta y privilegiando siempre el orden, la tranquilidad y la protección de las familias. Asimismo, pide a las autoridades municipales y federales coadyuvar con operativos que faciliten la movilidad, orienten a los consumidores y resguarden la integridad de quienes trabajan y compran en la entidad.
La Confederación recuerda que El Buen Fin 2025 fue presentado en la conferencia matutina de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, como un esfuerzo público-privado que encabeza CONCANACO SERVYTUR, en coordinación con el Gobierno de México, para impulsar el consumo responsable, fortalecer el comercio local y cuidar la economía familiar. Proteger El Buen Fin en Oaxaca es también proteger este compromiso nacional con las empresas familiares y con el empleo formal.
A la comunidad magisterial, la CONCANACO SERVYTUR México le reitera su disposición al diálogo y a la interlocución institucional. Reconoce que sus demandas son importantes y deben ser escuchadas; al mismo tiempo, subraya que la búsqueda de soluciones no debe traducirse en la parálisis del comercio ni en el deterioro de la economía de las y los oaxaqueños. Las diferencias se procesan hablando; la economía local se defiende trabajando.
La CONCANACO SERVYTUR México acompañará a las Cámaras de Comercio de Oaxaca y a sus empresas afiliadas para que El Buen Fin transcurra con la mayor normalidad posible, con seguridad, información y servicio, en beneficio de los empleos, las familias y los consumidores del estado.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.