Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR participa en la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas en Lima, Perú



CONCANACO SERVYTUR participa en la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas en Lima, Perú



El sector empresarial mexicano, presente en la agenda turística de las Américas



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) participó en la 70ª Comisión Regional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Turismo para las Américas, celebrada en Lima, Perú. La Confederación estuvo representada por Alejandra Carrasco, protesorera, y María Fernanda Valdez Lerma, directora de Turismo, con el objetivo de fortalecer vínculos internacionales y posicionar al sector terciario mexicano como un actor clave en la transformación turística del continente.


Durante la jornada inaugural, autoridades gubernamentales, representantes empresariales y organismos internacionales dialogaron sobre cooperación regional, sostenibilidad, innovación y digitalización, subrayando el papel estratégico del sector privado en la recuperación económica y en la consolidación de destinos competitivos y responsables.

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que “Participar en esta Comisión Regional es un paso firme hacia la integración internacional del turismo mexicano. Nuestra voz empresarial impulsa un modelo donde las empresas turísticas no solo generan riqueza, sino también bienestar comunitario, empleos formales y sostenibilidad ambiental. Esta es la forma en que el turismo contribuye a una economía más justa y resiliente.”


Durante las sesiones de trabajo se compartieron cifras clave para el sector. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la aviación en América Latina y el Caribe genera 8.3 millones de empleos y aporta 240 mil millones de dólares al PIB regional. Asimismo, de acuerdo con datos de Amadeus, México se posiciona como el cuarto mercado emisor que más busca viajar dentro de las Américas, registrando un crecimiento interanual del 24% en el periodo julio 2024 – junio 2025, lo que refleja su papel protagónico en el turismo continental.


México se mantiene entre las principales potencias turísticas del mundo. En 2024 recibió 45.4 millones de turistas internacionales, un crecimiento de 7.4% respecto a 2023, lo que reafirma su liderazgo en la región. Ese mismo año, el país generó 33,000 millones de dólares en ingresos por turismo internacional, colocándose en el lugar 16 a nivel global en captación de divisas, mientras conserva el sexto lugar en llegada de visitantes. Esta dinámica representa una fuente clave de empleo, inversión e identidad cultural para México.

Entre las iniciativas impulsadas por la Confederación destacan el programa La Gran Escapada, que promueve el turismo interno y el consumo local; alianzas estratégicas con la Secretaría de Turismo (SECTUR) y gobiernos estatales para digitalizar a las MIPYMES turísticas; la firma de convenios internacionales para el desarrollo de destinos sostenibles; y la participación activa en ferias, foros y comités especializados en turismo de reuniones, salud, bienestar y aventura.


Con una red de 258 cámaras empresariales en todo el país, que agrupan a más de dos millones de empresas, CONCANACO SERVYTUR reafirma su liderazgo regional y su compromiso con un turismo incluyente, digital, innovador, sostenible y con proyección internacional.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




CONCANACO SERVYTUR participa en la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas en Lima, Perú
Por Concanaco Servytur 4 de agosto de 2025
Archivo
100 compromisos de transparencia y combate a la corrupción de CONCANACO SERVYTUR y el Presidente Octavio de la Torre
2. Cumplimiento: La Confederación avanza con determinación hacia un modelo empresarial basado en legalidad, integridad y confianza