Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR MÉXICO refuerza su compromiso con la integridad y los valores institucionales a través de su código de ética y conducta




CONCANACO SERVYTUR MÉXICO refuerza su compromiso con la integridad y los valores institucionales a través de su código de ética y conducta


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el respeto, a través de la publicación y actualización permanente de su Código de Ética y Conducta, documento rector que guía la actuación de sus colaboradores, representantes, aliados y prestadores de servicios.


Este código establece los principios fundamentales para garantizar un entorno de trabajo armónico y profesional, que refleje los valores que CONCANACO SERVYTUR representa en los sectores que agrupa: comercio, servicios y turismo. Entre sus disposiciones, se rechaza de manera firme cualquier tipo de acoso laboral, especialmente si es ejercido desde posiciones jerárquicas superiores, y se promueve una cultura organizacional basada en la integridad y la responsabilidad social.


Principios rectores destacados del Código de Ética y Conducta:

  • Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y responsabilidad en todas las decisiones y relaciones profesionales.
  • Legalidad: Cumplimiento estricto de la normativa nacional e internacional aplicable a cada área de acción.
  • Confidencialidad: Protección de datos e información sensible de colaboradores, clientes, proveedores y autoridades.
  • Comunicación efectiva: Interacción directa, respetuosa y constructiva con todos los grupos de interés.
  • Responsabilidad: Asumir plenamente las consecuencias de las decisiones individuales como parte del compromiso institucional.


“El Código de Ética no es solo un documento normativo, es el reflejo de nuestra forma de hacer las cosas: con valores, con visión, con responsabilidad. En CONCANACO SERVYTUR, el liderazgo también se ejerce desde la ética”, afirmó el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.


Además de promover buenas prácticas, el Código establece mecanismos para prevenir conflictos de interés, proteger la integridad de las relaciones interinstitucionales, y fomentar la construcción de una cultura basada en el respeto y la excelencia. Su revisión periódica garantiza su vigencia y adaptabilidad a los nuevos retos sociales, económicos y organizacionales.


CONCANACO SERVYTUR representa a más de 5.2 millones de empresas formales en México, a través de 258 cámaras nacionales, regionales y locales, que integran el sector terciario, responsable del 60% del PIB nacional y del 70% del empleo formal. Este liderazgo exige el fortalecimiento permanente de principios éticos que aseguren un impacto positivo en el entorno y la comunidad.


La Confederación invita a todas las cámaras afiliadas, empresas asociadas y colaboradores a revisar, aplicar y difundir este código como una herramienta de fortalecimiento institucional y confianza colectiva.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




CONCANACO SERVYTUR MÉXICO refuerza su compromiso con la integridad y los valores institucionales a través de su código de ética y conducta
Por Concanaco Servytur 25 de junio de 2025
Archivo
Sector Terciario en México: ni gradual ni parejo. la Jornada Laboral no puede reducirse bajo esta dinámica
CONCANACO SERVYTUR advierte que la reducción de la jornada laboral —incluso bajo esquemas de gradualidad— no es aplicable ni viable para el sector terciario mexicano, que opera bajo condiciones estructurales, laborales y productivas distintas al resto de la economía.