Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR impulsa soluciones para la reconstrucción desde las empresas familiares

Más de 70 mil viviendas y cientos de comercios afectados en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.



CONCANACO SERVYTUR impulsa soluciones para la reconstrucción desde las empresas familiares



  • Más de 70 mil viviendas y cientos de comercios afectados en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
  • A solicitud de la Confederación se aprobaron por consenso medidas extraordinarias para la atención de la población y las empresas afectadas


En la conferencia matutina de este lunes, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México destinará un fondo inicial de 10 mil millones de pesos para atender a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas por la Perturbación Tropical 90-E, que impactó principalmente a los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, dejando más de 70 mil viviendas afectadas y severos daños en infraestructura y comercios locales.


Durante la Sesión Extraordinaria 922 del Consejo de Administración del INFONAVIT, y a solicitud de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se aprobaron por consenso medidas extraordinarias para la atención de la población y las empresas afectadas por esta contingencia. Dichas acciones contemplan:

  • Diferimiento de pago para derechohabientes y patrones.
  • Apoyo complementario al seguro de daños.
  • Crédito de emergencia para reparación de vivienda.
  • Facilidades operativas para otorgamiento de crédito.
  • Suspensión temporal de acciones fiscales y facilidades administrativas para patrones.


Estas medidas, impulsadas por CONCANACO SERVYTUR y avaladas por el Consejo de Administración del INFONAVIT, forman parte de una estrategia nacional para ofrecer soluciones inmediatas a las empresas familiares afectadas, proteger la liquidez de los negocios y empresas familiares y garantizar la continuidad del empleo y del ingreso en los hogares mexicanos.


En este contexto, la Confederación colabora estrechamente con la Secretaría del Bienestar, encabezada por Laura Artemisa García, en la puesta en marcha de una red nacional de apoyo desde las Cámaras locales, con el objetivo de que la recuperación sea rápida, solidaria y enfocada en reconstruir el tejido productivo y social.


Desde la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Reynosa, junto a Agua Purificadora Blanquita, se coordinó la primera entrega de ayuda para quienes más lo necesitan. A esta labor se suman los centros de acopio organizados por las CANACO SERVYTUR en Jojutla (Morelos), Orizaba (Veracruz), Huasteca Potosina, San Luis Potosí, Papantla, Minatitlán, León, Oaxaca, Querétaro, Ciudad de México, Cuernavaca, Córdoba, Tuxpan, Veracruz y Cardel, entre otros puntos del país.


“El huracán y los desbordamientos han dejado comercios destruidos y familias vulnerables. Hoy más que nunca, México necesita unión entre gobierno, sociedad y los negocios y empresas familiares. Desde CONCANACO SERVYTUR trabajamos junto a nuestras Cámaras locales y con la Secretaría del Bienestar para que la reconstrucción comience desde su motor productivo: los negocios y las empresas familiares”,  afirmó el presidente Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.


CONCANACO SERVYTUR reafirma su papel como gestor de soluciones y promotor de acciones coordinadas con el Gobierno Federal, los estados y los municipios. Su prioridad es que la reconstrucción no solo repare daños, sino que fortalezca las capacidades locales, impulse la formalidad y devuelva estabilidad a las familias afectadas.



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



CONCANACO SERVYTUR impulsa soluciones para la reconstrucción desde las empresas familiares
Por Concanaco Servytur 21 de octubre de 2025
Archivo
CONCANACO SERVYTUR activa agenda territorial y refuerza su proyección internacional
El Dr. Octavio de la Torre presentó “Viernes Muy Mexicano” en dos ocasiones en la conferencia matutina que encabeza la Presidenta de México.