Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR impulsa estrategias para empresarios migrantes que desean invertir en México



CONCANACO SERVYTUR impulsa estrategias para empresarios migrantes que desean invertir en México



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) llevó a cabo con gran éxito el webinar "Alternativas Legales y Seguras para Iniciar tu Actividad Económica en México", dirigido especialmente a empresarios mexicanos radicados en Estados Unidos.


Este foro fue solicitado por la Cámara Americanomexicana de Florida, ante el creciente interés de migrantes por proteger sus capitales y negocios ante la ola anti-migratoria en diversas regiones del país vecino. El objetivo principal: brindar herramientas legales, seguras y prácticas para emprender o expandir una actividad económica en territorio mexicano.

El evento fue coordinado por el Global Investment Consulting Center (GICC) de CONCANACO SERVYTUR y contó con la participación de destacadas personalidades y expertos del ámbito empresarial y jurídico:


Alicia Aguilar, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, quien compartió su experiencia y visión sobre el entorno binacional. Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, quien reafirmó el compromiso de la Confederación para acompañar a los empresarios migrantes en su regreso e inversión en México.


Igualmente de CONCANACO SERVYTUR: Antonio Díaz Gutiérrez, vicepresidente de Empresa Familiar y Gobierno Corporativo de; Rolando Paniagua, vicepresidente de Finanzas; Enrique Alcázar, vicepresidente de Propiedad Intelectual y Franquicias y Marcelo Pazos, director del Centro de Desarrollo Empresarial e Inversiones Globales de CONCANACO SERVYTUR.

Durante su intervención, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano destacó que “La migración no debe verse como un problema, sino como una oportunidad para el desarrollo si se gestiona con responsabilidad, legalidad y visión social. La frontera sur del país tiene todo el potencial para convertirse en una región modelo de inclusión, inversión y bienestar. El sector empresarial está listo para ser parte activa de esta transformación”.


Agregó que fenómenos como la violencia, los desastres naturales y la falta de oportunidades en los países de origen hacen urgente la creación de políticas públicas que impulsen empleos formales, acceso a servicios básicos y programas de inversión y cooperación internacional.


Este webinar ofreció a los asistentes orientación sobre cómo trasladar legalmente su patrimonio, emprender negocios familiares, desarrollar franquicias o simplemente proteger sus ahorros al invertir en su país de origen.


CONCANACO SERVYTUR refrenda su compromiso con los mexicanos en el exterior y seguirá promoviendo herramientas que faciliten su regreso y su contribución activa al desarrollo económico de México.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.






CONCANACO SERVYTUR impulsa estrategias para empresarios migrantes que desean invertir en México
Por Concanaco Servytur 5 de agosto de 2025
Archivo
CONCANACO SERVYTUR participa en la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas en Lima, Perú