CONCANACO SERVYTUR estima una derrama económica
de 135 mil mdp por regreso a clases
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR) estima que el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 generará una derrama económica de hasta 135,000 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 8% respecto al ciclo anterior, cuando se registraron alrededor de 125,000 millones de pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 1 de septiembre iniciará el ciclo escolar de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) con 23.9 millones de alumnos inscritos en 255,589 escuelas públicas y particulares. En las siguientes semanas se incorporarán 5.5 millones de estudiantes de nivel medio superior en 21,249 planteles, así como 5.3 millones de alumnos de nivel superior en 8,966 instituciones.
El gasto por alumno se estima entre 4,800 y 10,000 pesos, considerando útiles escolares, mochilas, loncheras, uniformes, artículos de limpieza y cuotas voluntarias, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El promedio nacional de gasto por alumno de educación básica se calcula en 5,646.8 pesos.
Como parte de esta temporada, a lo largo del mes de agosto, se organizaron Ferias de Regreso a Clases en todo el país; 41 coordinadas por la Profeco y 34 por CONCANACO en sus Cámaras de Aguascalientes; Mexicali, Baja California; Cd. Del Carmen y Campeche; Canacope CDMX; Saltillo, Coahuila; Colima; Durango; Acambaro, Guanajuato; Acapulco, Guerrero; Uruapan, Zacapu y Morelia, Michoacan; Allende y Monterrey Nuevo Leon; Canacope Monterrey; Puebla; Chetumal y Canacun, Quintana Roo; Cd Valles, San Luis Potosí; Canacope Hermosillo, Sonora, y Cd. Obregón,; Villahermosa, Tabasco; Reynosa, Cd. Madero, Matamoros y Altamira, Tamaulipas; Orizaba, Veracruz y Acayucan; Canacope Mérida, Yucatan y Pátzcuaro, Michoacán.
Los descuentos y promociones en mochilas, zapatos, papelería y libros se realizan con el objetivo de apoyar a las familias mexicanas y a las empresas familiares locales, ofreciendo precios competitivos y fomentando el consumo en el sector formal, además de implementar el pago mediante sistema multipagos y la tarjeta Mi beca.
La Confederación reconoció el esfuerzo por acercar alternativas accesibles para los consumidores y fortalecer la economía familiar a la que se sumaron las empresas familiares agremiadas a la confederación con descuentos en sus tiendas físicas en todo el país.
El regreso a clases 2025-2026 será también un importante impulso para la economía, al beneficiar a cerca de 4.8 millones de unidades económicas del sector comercio y servicios, principalmente papelerías, librerías, zapaterías, tiendas departamentales y empresas familiares especializadas en ropa y uniformes escolares.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, señaló que “El regreso a clases es una de las temporadas más importantes del año para millones de empresas familiares, que son la base del comercio en México. Son las empresas familiares en cada comunidad las que impulsan la economía con su esfuerzo diario. En cada uniforme, en cada cuaderno y en cada mochila vendida está reflejado el trabajo de familias que sostienen a otras familias. Por ello, reforzar el consumo formal y local es clave para fortalecer a nuestro sector y al país.”
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.