Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR encabeza la primera compra del Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, y el gobernador de Hidalgo dan el banderazo nacional al Buen Fin 2025.



Pachuca, Hidalgo, 14 de noviembre de 2025


CONCANACO SERVYTUR encabeza la primera compra del Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos


  • La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, y el gobernador de Hidalgo dan el banderazo nacional al Buen Fin 2025.


  • La edición 2025 supera la meta de 200 mil negocios registrados y consolida la alianza entre turismo, comercio y empresas familiares.


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) encabezó este viernes la primera compra nacional de El Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, en el Recinto Ferial de Pachuca, marcando el arranque formal de la fiesta comercial más importante del país y fortaleciendo la alianza entre turismo, comercio y empresas familiares.


El presidente de CONCANACO SERVYTUR México, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, participó en el acto de primera compra junto al gobernador de Hidalgo, Lic. Julio Menchaca Salazar, y la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Mtra. Josefina Rodriguez Zamora, en un mensaje de unidad entre los sectores público y privado para impulsar el consumo responsable y la economía formal.



De la Torre informó que El Buen Fin 2025 superó la meta de 200 mil negocios participantes, al registrar 215 mil 988 empresas familiares y comercios en todo el país, lo que refleja la confianza del sector en este programa como palanca de ventas y recuperación económica.


El líder empresarial destacó que 83% de las entidades federativas realizaron actos de Primera Compra, y que la participación empresarial se compone de 67% comercio y servicios minoristas y 33% comercio mayorista, lo que confirma el alcance nacional y multisectorial de esta edición.


Asimismo, subrayó que 39% de los negocios registrados son locales y familiares, un indicador clave del fortalecimiento del tejido económico comunitario, y que 89% de los comerciantes prevé incrementar sus ventas respecto al año anterior.


“Recuerde que con cada compra que hacemos, también hacemos soberanía. En cada local que ustedes compran, apoyan una familia y apoyan, por supuesto, el comercio local”, señaló el Dr. Octavio de la Torre, al llamar a privilegiar los negocios formales y familiares durante El Buen Fin 2025.


El presidente de CONCANACO SERVYTUR México agregó que para muchas empresas familiares las ventas de El Buen Fin representan una parte fundamental de su año, al precisar que 39% de los negocios señala que las ventas de esta temporada representan entre 15 y 30% de su facturación anual.



Primera compra simbólica: turismo, conectividad y experiencias comunitarias


Durante un recorrido por los pasillos del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, representantes del sector público y privado promovieron el programa comercial más importante del país, fortaleciendo el vínculo entre turismo, negocios locales y empresas familiares.


En el acto de arranque:

  • El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó su primera compra en el Tren Maya.
  • El Dr. Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR México, efectuó su compra simbólica en Mexicana de Aviación.
  • La secretaria de Turismo de Hidalgo, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, adquirió una experiencia comunitaria en San Cristóbal de las Casas.


Estas acciones simbolizan la apuesta compartida por un turismo que genera derrama económica local, impulsa el comercio formal y proyecta a México como un destino competitivo, diverso y con profunda identidad cultural.


México está de moda: turismo y tradición en el centro


Durante la inauguración, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que “México está de moda” y destacó que el turismo es una expresión viva de identidad: “El turismo es la gente, el pueblo, los centros donde se cuentan las tradiciones”, señaló.


Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó el valor cultural y económico de la producción artesanal: “A través del trabajo, el consumo y la dignificación del arte de los ancestros, que son las artesanías, reconocemos la historia. No se debe discutir el precio, porque es herencia de abuelos, lleva historia, lleva herencia patrimonial”.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



CONCANACO SERVYTUR encabeza la primera compra del Buen Fin 2025 desde el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Por Concanaco Servytur 14 de noviembre de 2025
Archivo
Julio Menchaca inaugura séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos