Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR convoca a capacitación urgente sobre la Ley Silla para empresas familiares




CONCANACO SERVYTUR convoca a capacitación urgente sobre la Ley Silla para empresas familiares



CONCANACO SERVYTUR propone una reforma laboral técnica, responsable y justa


En respuesta a la entrada en vigor de la Ley Silla, y con el objetivo de apoyar a los empleadores en su correcta implementación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) convoca a la capacitación urgente “Ley Silla: Obligaciones, Aplicación Práctica y Productividad Laboral”, dirigida a dueños de empresas familiares, responsables de recursos humanos, consultores laborales y representantes legales.


Esta jornada formativa brindará herramientas legales, ergonómicas y operativas para garantizar el bienestar del personal sin comprometer la productividad, con especial enfoque en sectores como comercio, servicios, turismo y atención directa. Se llevará a cabo el 29 de julio de 8 a 11 de la mañana (CDMX), impartida por Rubi Pérez Ponce, en modalidad virtual gratuita, vía ZOOM, Facebook, LinkedIn y YouTube de la CONCANACO SERVYTUR. Durante las tres horas se abordará el siguiente Contenido temático:


Fundamento legal y contexto normativo


1. Fundamento legal y contexto normativo

Fecha de publicación (DOF: 19 de diciembre de 2024) y entrada en vigor (17 de junio de 2025).

Obligaciones patronales y sanciones por incumplimiento.

Relación con la NOM‑036‑1‑STPS‑2018 sobre factores de riesgo ergonómico.


2. Aplicación práctica en el centro de trabajo

Diagnóstico de actividades de bipedestación prolongada.

Evaluación ergonómica básica y pausas activas sugeridas.

Tipos de sillas adecuadas, integración en reglamentos, protocolos y bitácoras.

Ejemplos sectoriales en tiendas, hoteles, farmacias, seguridad, entre otros.


3. Gestión del cambio, bienestar y productividad

Estrategias de comunicación interna y sensibilización del personal.

Indicadores de impacto: clima laboral, ergonomía, productividad.

Enfoque de género y dignificación del trabajo de mujeres en atención directa.




Recursos de apoyo:

Los participantes recibirán materiales como protocolos internos, checklist de cumplimiento, plantillas editables, formatos de bitácora y herramientas para evaluación legal y ergonómica.


El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación, señaló que “La Ley Silla ya está en vigor y su cumplimiento no es opcional. Pero con capacitación práctica, clara y útil, esta norma puede convertirse en una ventaja para las empresas familiares. Una empresa que respeta la salud de su personal es más fuerte, más humana y más productiva.”


También hizo un llamado a las cámaras del país: “Este taller es el primer paso para transformar una obligación en una oportunidad de mejora. Es momento de actuar con responsabilidad y visión.”


Datos relevantes:

  • La Ley Silla establece que los empleadores deben proveer asientos adecuados a trabajadores que realizan labores de pie y permitir pausas activas, incorporando estas disposiciones en los reglamentos internos de trabajo.
  • Las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar hasta 2,500 UMAs, equivalentes a más de $270,000 pesos.
  • Diversos estudios internacionales apuntan a que la aplicación de pausas activas en el trabajo reduce el ausentismo y puede incrementar la productividad hasta en un 12%.
  • Para más información e inscripciones:

              Correo: isantiago@concanaco.com.mx

              Teléfono:  55 4367 6479




-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




CONCANACO SERVYTUR convoca a capacitación urgente sobre la Ley Silla para empresas familiares
Por Concanaco Servytur 23 de julio de 2025
Compartir
Archivo
Menos carga, más empleo formal
CONCANACO SERVYTUR propone una reforma laboral técnica, responsable y justa