Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR concluye con éxito el foro nacional fiscal y aduanero 2026: retos y cambios para México

CONCANACO SERVYTUR celebró con éxito el Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios para México, consolidando un espacio plural de análisis sobre el Paquete Económico 2026



CONCANACO SERVYTUR concluye con éxito el foro nacional fiscal y aduanero 2026: retos y cambios para México


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) celebró con éxito el Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios para México, consolidando un espacio plural de análisis sobre el Paquete Económico 2026, así como la Reforma a la Ley Aduanera y sus implicaciones fiscales y aduaneras para las empresas familiares, verdadero motor económico y social de nuestro país.


El evento, realizado en modalidad híbrida desde la Ciudad de México, reunió a autoridades, especialistas y líderes empresariales para analizar los cambios normativos que impactarán en el comercio exterior, la operación aduanera y la competitividad de los negocios mexicanos, con especial énfasis en aquellos que dan sustento a millones de familias.



Con un total de 12 conferencias, el Foro alcanzó una amplia participación con 3,671 personas conectadas a través de redes sociales y 1,497 asistentes vía Zoom, consolidándose como un espacio referente en materia fiscal y aduanera para el sector empresarial.


“El comercio, los servicios y el turismo requieren certidumbre, claridad y reglas modernas que acompañen el crecimiento económico. Este Foro permitió entender los cambios, anticipar escenarios y fortalecer la competitividad de las empresas familiares mexicanas”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.


Durante las conferencias y paneles se abordaron asuntos clave como:

  • Reforma Fiscal y Reforma a la Ley Aduanera publicada el 9 de septiembre de 2025.
  • Cambios en operación aduanera y regímenes aduaneros.
  • Impactos de la propuesta de incremento de aranceles en los sectores.
  • Infracciones y sanciones fiscales vinculadas al Sistema de Control de Inventarios.
  • Obligaciones de las empresas IMMEX ante INEGI y el SAT.
  • Persectivas de la recaudación en el Paquete Fiscal 2026 y su impacto en la Ley de Ingresos de la Federación.
  • Innovación tecnológica y seguridad como pilares de la nueva operación aduanera.



Implicaciones para las empresas familiares

La propuesta del Gobierno federal contempla un incremento en los ingresos por impuestos a las importaciones, con el objetivo de fortalecer la producción nacional y abrir más espacio a lo hecho en México. Para las empresas familiares, que representan más del 90% de los negocios en el país, este nuevo escenario significa una oportunidad para responder con eficiencia, innovación y formalidad, convirtiendo los retos fiscales y aduaneros en impulsores de expansión, empleo y bienestar social.


“El compromiso de CONCANACO SERVYTUR es que cada cambio fiscal y aduanero se traduzca en un entorno más justo, competitivo y con oportunidades de crecimiento para todas las familias mexicanas que hacen empresa en este país. Nuestra visión es clara: defender y fortalecer a la empresa familiar como eje de desarrollo nacional”, reiteró el Dr. Octavio de la Torre.


Representación nacional

Con más de 100 años de historia y representación de 5.2 millones de empresas familiares y formales en más de mil 857 municipios, CONCANACO SERVYTUR reafirma su vocación como institución de interés público, promoviendo iniciativas que fortalezcan el comercio, los servicios y el turismo como pilares del desarrollo nacional y del bienestar de las familias mexicanas.



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




CONCANACO SERVYTUR concluye con éxito el foro nacional fiscal y aduanero 2026: retos y cambios para México
Por Concanaco Servytur 20 de septiembre de 2025
Archivo
Aviso. Del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial