Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR celebra récord histórico de empleo formal y reafirma su compromiso con la productividad y competitividad del país

CONCANACO SERVYTUR, presidida por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, celebra el histórico incremento del empleo formal en México, reconociéndolo como un indicador claro del fortalecimiento económico del país y como una plataforma clave para aumentar la productividad y competitividad nacional.

CONCANACO SERVYTUR celebra récord histórico de empleo formal y reafirma su compromiso con la productividad y competitividad del país



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, celebra el histórico incremento del empleo formal en México, reconociéndolo como un indicador claro del fortalecimiento económico del país y como una plataforma clave para aumentar la productividad y competitividad nacional.


De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de julio de 2025 se tienen registrados 23,591,691 puestos de trabajo, el nivel más alto desde que se tiene registro. De estos, el 82.7% son permanentes y el 17.3% eventuales. Este dato consolida una base laboral más estable y con mayor proyección de crecimiento.


El crecimiento mensual de julio fue de 1,266,025 nuevos puestos, el mayor aumento registrado en la historia, impulsado por la prueba piloto del programa para personas trabajadoras de plataformas digitales. En lo que va del año, se han generado 1,353,312 empleos formales, y en los últimos 12 meses, el incremento ha sido de 1,259,903 empleos, con una tasa de crecimiento anual del 5.6%.

Estos datos no solo reflejan el dinamismo del mercado laboral formal, sino también el éxito de políticas que integran a más trabajadoras y trabajadores al sistema de seguridad social. Este avance representa mejores condiciones laborales, mayor protección social y mayor captación de ingresos fiscales para el país.


Los sectores con mayor dinamismo anual en generación de empleo son transportes y comunicaciones  con un 71%, servicios para empresas 5.4% y comercio 2.7%. Las entidades con mayor crecimiento son Estado de México y Ciudad de México, con aumentos superiores al 15%, reforzando el impacto positivo de las plataformas digitales en la economía formal.


“El aumento del empleo formal es una señal contundente de progreso. Es la ruta para mejorar la calidad de vida, elevar la productividad y hacer de México una economía más competitiva. Debemos seguir por este camino con políticas públicas y esfuerzos compartidos”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre.


CONCANACO SERVYTUR reconoce el liderazgo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario del Trabajo Marath Baruch Bolaños, por priorizar el fortalecimiento del empleo formal. La Confederación reafirma su compromiso de seguir colaborando activamente para que este impulso se traduzca en crecimiento sostenible, bienestar social y desarrollo económico para todas y todos los mexicanos.

Aunque el reto del país para aumentar la formalidad aún es grande, la población ocupada nacional  en junio de 2025 fue de 60.2 millones de personas (97.3% de la PEA), de las cuales 54.8% (33 millones) se ubican en la economía informal y 45.2% (27.2 millones) en la formal. Con la incorporación en julio de 1,266,025 a la economía formal, la participación de esta aumenta a 47.3% (28.47 millones de trabajadores) y  el trabajo informal disminuye a 52.7% (31.73 millones de empleos).


En junio de 2025, el INEGI reportó que la informalidad laboral alcanzó los 33 millones de personas, equivalente al 54.8 % de la población ocupada. Esta tendencia ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2018, cuando la informalidad era del 30.7 millones y representaba el 22.8 % del PIB. Para 2023, su contribución alcanzó el 24.8 %, equivalente a 6.3 billones de pesos.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.





CONCANACO SERVYTUR celebra récord histórico de empleo formal y reafirma su compromiso con la productividad y competitividad del país
Por Concanaco Servytur 6 de agosto de 2025
Archivo
CONCANACO SERVYTUR impulsa estrategias para empresarios migrantes que desean invertir en México