Ir al contenido

CONCANACO SERVYTUR celebra la apertura del diálogo sobre Reforma Electoral y presenta propuestas para fortalecer la representación ciudadana



CONCANACO SERVYTUR celebra la apertura del diálogo sobre Reforma Electoral y presenta propuestas para fortalecer la representación ciudadana



Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y sus organizaciones confederadas manifiestan su disposición a participar activamente en el proceso de reforma electoral abierto por el Gobierno Federal, y coordinado por el comisionado Pablo Gómez Álvarez, a través de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral.


Desde nuestra vocación institucional y territorial, consideramos que esta es una oportunidad valiosa para revisar, mejorar y dar mayor certidumbre a las reglas del sistema democrático mexicano, a partir del diálogo plural, la visión de largo plazo y la participación activa de la ciudadanía organizada.


Durante la más reciente sesión del Consejo Nacional de CONCANACO SERVYTUR, se aprobó una postura propositiva con énfasis en siete ejes prioritarios que buscan hacer de esta reforma una transformación auténtica, al servicio del país y no de intereses particulares.

“Estamos listos para contribuir desde el territorio, desde la experiencia de millones de negocios formales que representan el esfuerzo cotidiano de México. Queremos una democracia más cercana, más transparente y verdaderamente representativa”, expresó el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.


Propuestas clave para una democracia más cercana:


1. Voto directo y representación territorial real de minorías: Proponemos avanzar hacia un modelo donde todos los cargos de representación popular se definan por voto directo en distritos o regiones claramente delimitadas. La representación debe surgir del territorio, respetando la representación de las minorías, no de acuerdos que privilegien cierto grupo de personas que pertenezcan a un grupo de élite.


2. Facilitar la creación de partidos con arraigo comunitario: Planteamos eliminar obstáculos desproporcionados para la formación de nuevos partidos, siempre que acrediten trabajo territorial, base ciudadana real y vínculo con las comunidades que aspiran a representar. Evitando en cualquier caso la transferencia de votos entre partidos. Una democracia robusta requiere competencia auténtica.


3. Financiamiento con reglas claras: Reducir el financiamiento público a partidos, transparentar el financiamiento privado y establecer límites reales, con topes en aportaciones individuales por persona física. Todo recurso debe ser fiscalizable, reportado y sujeto a vigilancia estricta.

Ejes adicionales aprobados por el Consejo:


4. Acceso a cargos por mérito, no por privilegios: Que personas íntegras y capaces accedan a responsabilidades públicas sin depender de redes partidistas ni cuotas.


5. Participación de juventudes: Asegurar su presencia en candidaturas, espacios institucionales y decisiones estratégicas.


6. Planeación de largo plazo: Continuidad en políticas públicas más allá de ciclos sexenales, con visión de Estado.


7. Autonomía del árbitro electoral: Independencia técnica y financiera del órgano electoral, sin presiones de actores políticos e implementación y mejoras electrónicas.


Una voz desde el territorio


CONCANACO SERVYTUR no es una organización cupular: representa a más de 5.2 millones de negocios formales en todo el país, y cuenta con 2 millones de afiliados directamente a través de 258 cámaras empresariales. Desde esa representación ciudadana y productiva, reiteramos nuestra disposición a contribuir con propuestas claras, viables y enfocadas en fortalecer la democracia desde abajo, desde lo local.


Creemos en una reforma electoral que devuelva el poder a los ciudadanos, a las regiones y a la comunidad organizada.



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




CONCANACO SERVYTUR celebra la apertura del diálogo sobre Reforma Electoral y presenta propuestas para fortalecer la representación ciudadana
Por Concanaco Servytur 14 de agosto de 2025
Archivo
México y Colombia fortalecen lazos empresariales con visión estratégica