CONCANACO SERVYTUR celebra el récord turístico de verano y destaca el impacto en negocios y empresas familiares
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) reconoció los resultados históricos alcanzados por México durante el periodo vacacional de verano 2025, en el que el consumo turístico ascendió a 829 mil millones de pesos, un crecimiento de 6.3% respecto al año anterior, según informó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora
En este mismo periodo, 21 millones 459 mil turistas se hospedaron en hoteles del país, lo que representa un incremento de 4.5%, mientras que la ocupación hotelera nacional llegó a 63%, 2.8 puntos porcentuales más que en 2024.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que estas cifras no solo reflejan la fortaleza del sector turístico, sino también el trabajo diario de miles de negocios y empresas familiares que son la columna vertebral de los destinos del país.
“Cada turista que llega a un hotel, a un restaurante o a un pequeño comercio local genera oportunidades para las familias mexicanas. El turismo no solo se mide en cifras macroeconómicas, también se mide en empleos, en ventas y en la posibilidad de que más negocios familiares crezcan y se fortalezcan”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre.
Asimismo, subrayó que la coordinación entre el sector público y privado es clave para garantizar que los beneficios del turismo se traduzcan en bienestar y desarrollo equitativo. En este sentido, reconoció el liderazgo de la secretaria de Turismo, Mtra. Josefina Rodríguez Zamora, y la visión de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar un turismo comunitario y sostenible, que coloca a las comunidades y a las familias en el centro de la estrategia nacional.
“El turismo comunitario y sostenible es una oportunidad para que las comunidades participen directamente en la cadena de valor. Desde CONCANACO SERVYTUR reiteramos nuestro compromiso de acompañar a las cámaras locales y a sus empresarios, porque en cada destino hay historias de esfuerzo familiar que merecen ser apoyadas y visibilizadas”, agregó.
La Confederación celebró también el trabajo de los tres órdenes de gobierno en el Operativo Vacacional de Verano 2025, y el respaldo de instituciones como la Profeco, los Ángeles Verdes, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, que permitieron fortalecer la seguridad y confianza de los visitantes.
Con estos resultados, CONCANACO SERVYTUR reiteró su compromiso de seguir construyendo puentes entre gobierno, iniciativa privada y comunidades para que el turismo continúe siendo motor de la economía mexicana y de los negocios familiares que dan vida a cada región del país.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.