CONCANACO SERVYTUR activa agenda territorial
y refuerza su proyección internacional
- De agosto a octubre de 2025, se han recorrido más de 53 mil kilómetros y sostenido 19 reuniones con gobernadoras y gobernadores.
- El Dr. Octavio de la Torre presentó “Viernes Muy Mexicano” en dos ocasiones en la conferencia matutina que encabeza la Presidenta de México.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) informó que, de agosto a octubre de 2025, desplegó una agenda territorial que suma más de 53 mil kilómetros recorridos y 19 reuniones con gobernadoras y gobernadores, con el objetivo de fortalecer el comercio formal, impulsar el turismo y acompañar a negocios y empresas familiares en todo el país. En este periodo, el Dr. Octavio de la Torre —presidente de la Confederación— presentó el programa “Viernes Muy Mexicano” en dos ocasiones en la conferencia de prensa Mañanera que encabeza la Presidenta de México, subrayando el valor del consumo local para dinamizar la economía de los hogares.
Trabajo en territorio
Durante la gira, se avanzó en temas prioritarios del sector. Entre los ejes abordados destacan la seguridad para el comercio en Sinaloa, la promoción turística en Quintana Roo y la infraestructura turística en Tlaxcala. En Hidalgo, durante la Feria de San Francisco, se realizó la Primera Compra Muy Mexicana con la participación de más de 200 artesanas y artesanos, visibilizando el impacto del consumo local. En la Ciudad de México, se acompañó el Informe de Gobierno y se reforzó el trabajo con cámaras locales para la economía barrial.
Respuesta social ante emergencias
Frente a las inundaciones en distintas entidades, se activó la red de cámaras con centros de acopio, voluntariado y entrega directa a negocios y familias afectadas. Un caso representativo fue el envío de agua potable por parte de Agua Blanquita, canalizado a través de CANACO Reynosa para Poza Rica, Veracruz.
Proyección internacional y diálogo económico
En el marco de ONU Turismo, se acordaron acciones para atraer turismo brasileño a México rumbo al Mundial 2026 y para promover innovación, sostenibilidad y desarrollo empresarial. De manera conjunta con la Secretaría de Turismo (Sectur), México presentó su candidatura ante ONU Turismo para albergar el Congreso Internacional de Turismo Deportivo 2026, con el propósito de fortalecer el posicionamiento del país en este segmento. Adicionalmente, se participó en el Tianguis Turístico y se sostuvo una reunión de trabajo con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, a fin de impulsar empleo, capacitación y formalidad en las MiPyMEs del sector terciario.
Próxima agenda y plataformas
En las próximas semanas, la Confederación tiene programadas actividades en Morelos, Chiapas, Tlaxcala y Baja California Sur. Además, del 13 al 17 de noviembre se realizará El Buen Fin 2025, que en su XV aniversario recuerda su propósito original: impulsar el consumo interno, promover la formalidad y acercar mejores condiciones de compra a las familias. A diferencia de ediciones anteriores, este año suma un día adicional, con cinco jornadas para potenciar ventas, aprovechar herramientas digitales y fortalecer el comercio local y formal.
Conoce más en concanaco.org
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.