Ir al contenido

CONCANACO reconoce el liderazgo educativo del gobernador Julio Menchaca: una apuesta por la paz y el futuro de los negocios familiares

“La comunicación con distintos sectores de la comunidad ha sido muy fuerte y nos han apoyado mucho, por eso, aprecio la visita del presidente de CONCANACO nacional, el doctor Octavio de la Torre. Muchas gracias, Octavio”, expresó el mandatario estatal durante su mensaje.




CONCANACO reconoce el liderazgo educativo

del gobernador Julio Menchaca: una apuesta por la paz

y el futuro de los negocios familiares



Para la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), el trabajo en territorio y en los estados es lo que permite que las políticas públicas permeen en los negocios y empresas familiares, fortaleciendo la formalidad, el desarrollo económico y la cohesión social, por lo que el presidente de la Confederación, el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, acudió al Tercer Informe de Gobierno del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.


“La comunicación con distintos sectores de la comunidad ha sido muy fuerte y nos han apoyado mucho, por eso, aprecio la visita del presidente de CONCANACO nacional, el doctor Octavio de la Torre. Muchas gracias, Octavio”, expresó el mandatario estatal durante su mensaje.


Desde la Confederación, reconocemos los avances presentados en materia educativa, donde se ha logrado una reducción significativa en la deserción escolar gracias a políticas públicas que fortalecen el tejido social y económico del estado.


“Reconocemos el compromiso del gobernador Menchaca con la educación como eje de transformación territorial. Cuando un gobierno reduce la deserción escolar y genera esquemas para apoyar a las familias, está sembrando paz social y fortaleciendo la columna vertebral de la economía: los negocios familiares”, señaló Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO.



La inversión histórica en infraestructura, conectividad y apoyos escolares beneficia a más de 1.8 millones de estudiantes y genera condiciones propicias para que las empresas familiares prosperen en entornos más justos y cohesionados.


Asimismo, destacamos los avances en materia de inversión privada, seguridad y reducción de deuda pública, que consolidan a Hidalgo como un referente de gobernanza responsable y visión de largo plazo. La conectividad total en bachilleratos públicos, las más de 1,900 acciones de mejora en escuelas y los 104 proyectos de inversión por más de 117 mil millones de pesos, son prueba de una administración que entiende que el desarrollo económico inicia con la confianza.


Desde CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, hacemos un llamado a replicar estas buenas prácticas en otras entidades. La educación debe ser política de Estado y los negocios y empresas familiares, aliados estratégicos en la construcción de un México más equitativo, productivo y en paz.



-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




CONCANACO reconoce el liderazgo educativo del gobernador Julio Menchaca: una apuesta por la paz y el futuro de los negocios familiares
Por Concanaco Servytur 5 de septiembre de 2025
Archivo
Baja California como destino turístico y cultural en punto México el turismo como motor de identidad, comunidad y prosperidad para los negocios y empresas familiares