CONCANACO celebra el 1er “Viernes muy mexicano”: 23,335 negocios registrados y 250 mil activados en las 32 entidades
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y el G32 de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF) informaron que la primera jornada de Viernes Muy Mexicano superó expectativas con 23,335 negocios y comercios registrados y 250 mil activados con promociones y experiencias locales en las 32 entidades.
La iniciativa Viernes Muy Mexicano en un impulso a la economía en conjunto con Presidencia de la República para alinear la estrategia con el Plan México del gobierno federal, por lo que CONCANACO SERVYTUR agradeció a la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum y a su equipo por el acompañamiento institucional que permitió un despliegue ordenado, territorial y con enfoque comunitario.
Gracias a la red de Cámaras, asociaciones y organismos adherentes, se distribuyeron 250 mil engomados oficiales “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” para identificar establecimientos y facilitar su ubicación mediante el portal oficial. Hubo alcance nacional y 18 estados realizaron “primeras compras”, ruedas de prensa y recorridos. En Tlaxcala, Colima e Hidalgo, las y los titulares del Ejecutivo estatal encabezaron las primeras compras; en Hidalgo se sumaron más de 200 personas artesanas durante la Feria de San Francisco.
Del total de registros, 44.54% son establecimientos físicos y 24% combinan tienda física y tienda en línea, reflejo del potencial del consumo local y de la digitalización de las empresas familiares. Por volumen de registros destacaron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México; por municipios, Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta. Las categorías con mayor participación fueron alimentos y bebidas; belleza, bienestar y salud; y ferretería y materiales de construcción.
“Este es un movimiento de comunidad y orgullo. Las empresas y negocios familiares son el corazón de la economía; con Viernes Muy Mexicano, cada compra se queda en el barrio, en el mercado y en la plaza de siempre”, señaló el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.
Viernes Muy Mexicano es un programa permanente con registros abiertos en el portal oficial www.viernesmuymexicano.com.mx, En los próximos días se presentará una metodología de evaluación para reportar derrama económica e impactos sociales por entidad y municipio.
Rumbo a la siguiente edición del viernes 31 de octubre, CONCANACO y el G32 de la ANEF invitan a más negocios familiares a registrarse y a las familias a buscar el distintivo en sus ciudades para elegir México, cada último viernes del mes. Con el trabajo coordinado con Presidencia de la República y los gobiernos estatales y municipales, la meta es consolidar un circuito de consumo nacional que fortalezca el empleo, la formalidad y la prosperidad compartida en todo el territorio.
Resultados e impacto. Cierre del primer Viernes muy mexicano. Consulta aquí el documento
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.