Ciudad de México de 25 de noviembre de 2025
Celebra CONCANACO aprobación de Ley Antiextorsión
en beneficio de empresas y negocios familiares
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) celebra la aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión como un paso decisivo para frenar las pérdidas económicas, el cierre de negocios familiares y el desplazamiento del comercio formal en todo el país.
Durante años, el cobro de piso y la extorsión han golpeado a empresas y negocios familiares, imponiendo miedo, sobrecostos y reglas criminales en horarios, rutas y proveedores. Detrás de este fenómeno está la acción del crimen organizado y el abandono que permitió que este delito creciera en la sombra, afectando la vida productiva de miles de comunidades.
Hoy, la decisión de perseguir de oficio la extorsión y contar con un tipo penal unificado envía un mensaje claro: el Estado mexicano asume su responsabilidad y responde al llamado del sector productivo. Esta reforma es resultado del trabajo coordinado de CONCANACO SERVYTUR con el Gobierno de México y el Poder Legislativo, a partir de años de acompañamiento a víctimas, generación de insumos confidenciales y propuestas técnicas desde las Cámaras de Comercio.
CONCANACO SERVYTUR México reconoce la voluntad de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, quien anunció esta estrategia en la Conferencia del Pueblo; así como el trabajo de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, además del impulso que la iniciativa recibió en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.
“La extorsión no sólo distorsiona el mercado: cobra vidas, encarece productos y destruye la confianza. Perseguirla de oficio no es sólo una medida jurídica: es un acto de justicia, de memoria y de Estado. Desde el sector productivo, desde los negocios familiares, llevamos años pidiendo esta reforma porque sabemos lo que significa operar bajo amenaza. Hoy reconocemos que el Estado ha escuchado”, afirmó el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.
De acuerdo con la ENVE 2024, en 2023 se registraron 739 mil casos de extorsión en unidades económicas, afectando al 88 % de los micronegocios y generando costos superiores a 31 mil millones de pesos al año. La mayoría de los casos se cometen por vía telefónica, lo que hace indispensable reforzar el uso del 089 para denuncias anónimas, el bloqueo inmediato de líneas y cuentas vinculadas al delito, así como la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y operativos en centros penitenciarios para desarticular redes criminales.
“Este avance responde al dolor de miles de negocios que fueron silenciados por el miedo. Desde CONCANACO SERVYTUR y la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (G32) reiteramos: estamos listos para seguir colaborando desde el territorio, con datos, propuestas y compromiso”, agregó De la Torre.
CONCANACO SERVYTUR México hace un llamado a que la Ley Antiextorsión y la Estrategia Nacional contra la Extorsión se traduzcan en protección real para las dueñas y los dueños de empresas y negocios familiares que todos los días sostienen el empleo y el consumo local.
Perseguir la extorsión de oficio no es sólo una acción legal: es defender la economía, la dignidad y la vida productiva de México.
—o0o—