Campeche refuerza alianzas para impulsar a las empresas familiares y el Viernes muy mexicano
Con el objetivo de fortalecer la economía local y dar un mayor impulso a las empresas familiares, se realizó en Campeche una reunión de trabajo entre autoridades estatales, líderes empresariales y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).
En el encuentro participaron la Gobernadora Layda Sansores, el Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, el Secretario de Desarrollo Económico, Jorge Luis Lavalle Maury, y Adda Solís Peniche, Presidenta de CANACO SERVYTUR Campeche y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Campeche, así como Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de CANACO SERVYTUR Ciudad del Carmen; acompañados por representantes de negocios, servicios y del sector restaurantero.
El tema central fue el apoyo a los negocios y empresas familiares, así como el impulso al Viernes Muy Mexicano, estrategia que busca fortalecer la identidad, fomentar el consumo local y dinamizar la economía regional.
En su oportunidad, la Mtra. Layda Sansores, gobernadora de Campeche, reafirmó su colaboración para sumarse a esta iniciativa y reconoció la labor de la CONCANACO SERVYTUR en el diseño de estrategias para detonar la economía del país: “son ustedes muy creativos para impulsar los productos mexicanos y campechanos” subrayó al explicar que el crecimiento económico se dará consumiendo lo que producimos.
Con la participación de líderes empresariales y del sector turístico, se refrendó el compromiso de trabajar unidos por Campeche y por México, promoviendo la formalidad y el desarrollo de las unidades económicas que sostienen la vida productiva del estado.
Durante su visita a la ciudad, el Presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, fue recibido por la Coordinadora Regional de Campeche Adda Solís, Consejera y Vicepresidenta de la Confederación, quien presentó los avances en programas, servicios y la renovación de espacios en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Campeche, como reflejo del compromiso con la modernización y el fortalecimiento empresarial.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre, señaló que “Campeche es un estado con enorme potencial que descansa en sus empresas familiares, en su comercio local y en su vocación turística. Con el respaldo de nuestras cámaras y en alianza con el gobierno estatal, impulsaremos iniciativas como el Viernes Muy Mexicano que fortalecen la identidad, dinamizan el consumo interno y generan desarrollo económico para las familias. Hoy confirmamos que trabajando en unidad podemos construir un mejor futuro para Campeche y para México.”
Campeche en cifras
Según el INEGI, Campeche aporta alrededor del 1.3% del PIB nacional, destacando en sectores como comercio, turismo, servicios y energía. Más del 95% de las unidades económicas corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas, en su mayoría de carácter familiar, que representan la principal fuente de empleo e ingresos para las familias campechanas. Estas cifras subrayan la importancia de impulsar el consumo interno y fortalecer iniciativas como el #ViernesMuyMexicano, que vincula identidad cultural con desarrollo económico.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.