Ir al contenido

CÁMARAS DE COMERCIO de la CDMX solicitan suspensión del nuevo dictamen técnico de prevención de incendios

CANACO Ciudad de México, CANACO Gustavo A. Madero y CANACOPE Ciudad de México piden abrir mesa técnica plural que revise las afectaciones legales, técnicas y económicas del nuevo procedimiento.




CÁMARAS DE COMERCIO de la CDMX solicitan suspensión del nuevo dictamen técnico de prevención de incendios


CANACO Ciudad de México, CANACO Gustavo A. Madero y CANACOPE Ciudad de México piden abrir mesa técnica plural que revise las afectaciones legales, técnicas y económicas del nuevo procedimiento.


Las Cámaras Nacionales de Comercio de la Ciudad de México: CANACO Ciudad de México, CANACO Gustavo A. Madero y CANACOPE Ciudad de México, respaldadas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presentaron de manera conjunta una solicitud formal a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para suspender temporalmente el procedimiento de emisión del Dictamen Técnico sobre Prevención de Incendios, derivado de los lineamientos publicados el 8 de noviembre de 2024.


En el documento, las cámaras exponen inquietudes legales, técnicas y económicas derivadas de esta normativa, al considerar que genera duplicidad normativa, solapamiento de funciones profesionales ya acreditadas y costos desproporcionados, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas de la capital.

Entre los puntos críticos destacan:

  • La repetición de obligaciones ya establecidas en normativas federales y locales (STPS, Protección Civil, Reglamento de Construcciones).
  • La interferencia con funciones profesionales de Directores Responsables de Obra, Corresponsables de Seguridad y aseguradoras.
  • La falta de una metodología clara para análisis de riesgo, además del cobro anual de $17,693 pesos establecido en el Art. 257 BIS del Código Fiscal, sin garantía de reinversión en equipamiento, prevención o fortalecimiento del cuerpo de bomberos.
  • Las cámaras proponen la instalación de una mesa técnica plural, con participación de organismos empresariales, colegios de profesionistas y autoridades, para construir un procedimiento equilibrado, viable y alineado con el marco legal existente.


“Estamos convencidos de que la seguridad y la prevención son prioritarias, pero deben aplicarse sin obstaculizar la actividad económica ni imponer cargas adicionales a los negocios familiares”, coincidieron los presidentes de las Cámaras firmantes.


Por su parte el presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, expresó que “el comercio organizado de la Ciudad de México está comprometido con la seguridad, pero también con la legalidad y la viabilidad económica. Las regulaciones deben fortalecer al sector, no debilitarlo. Este dictamen, tal como está planteado, impacta de forma desproporcionada a las MIPYMES, que representan más del 90 % del tejido productivo de la capital.”

Desde CONCANACO SERVYTUR respaldamos la solicitud de nuestras cámaras y proponemos una revisión técnica, participativa y constructiva que asegure entornos seguros, pero también competitivos para los negocios de nuestra ciudad y las cámaras reiteran su disposición a colaborar activamente con el Gobierno de la Ciudad en el diseño de soluciones que fortalezcan la seguridad de la población sin frenar la productividad y el desarrollo económico local.


Finalmente, resaltamos la importante labor que realiza el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que representa una de las instituciones más emblemáticas y esenciales para la seguridad y resiliencia urbana. Su presencia brinda confianza a la inversión, resguarda la continuidad operativa de miles de negocios y constituye una garantía de respuesta ante emergencias. Por lo que, siempre apoyaremos las políticas públicas y la colaboración público - privada que fortalezca a nuestros bomberos, quienes día a día arriesgan todo por salvaguardar el dinamismo económico y la vida misma de nuestra gran ciudad.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.







CÁMARAS DE COMERCIO de la CDMX solicitan suspensión del nuevo dictamen técnico de prevención de incendios
Por Concanaco Servytur 31 de julio de 2025
Archivo
SECTUR, BBVA y CONCANACO SERVYTUR digitalizarán al sector turístico nacional
La alianza busca llevar terminales de bajo costo, plataformas digitales y herramientas financieras a todas las MIPYMES turísticas de México.