Ir al contenido

Ante la amenaza de nuevos aranceles desde Estados Unidos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresa su firme posición frente al anuncio del presidente Donald Trump sobre posibles aranceles del 30% a productos mexicanos.




Ante la amenaza de nuevos aranceles desde Estados Unidos


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresa su firme posición frente al anuncio del presidente Donald Trump sobre posibles aranceles del 30% a productos mexicanos.


Imponer aranceles a México sería, como ponerle aire acondicionado a una ventana rota: inútil, caro y contraproducente. Esta medida no resuelve los desafíos bilaterales; por el contrario, afecta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera. 


Esta amenaza es un recordatorio urgente de que México debe apostar con mayor decisión por hacer más competitiva su fuerza interna. No sólo como reacción política, sino como estrategia nacional de fondo. Nuestra defensa no puede limitarse a resistir: debemos activar nuestro mercado interno como motor solidario de crecimiento. 


Desde CONCANACO SERVYTUR, creemos que el consumo interno —cuando se hace con conciencia— es un acto de cuidado, encuentro y compromiso. México tiene alma en sus comunidades, y cada compra es una forma de sembrar futuro en el barrio, el mercado, y la calle donde crecimos.


Claves para una estrategia nacional de consumo con sentido:

  1. Fomento al consumo local, con campañas como México Muy Mexicano, incentivos fiscales y plataformas que conecten consumidores con negocios familiares, artesanos y productores nacionales. 
  2. Reactivación del turismo regional y nacional, promoviendo experiencias auténticas que fortalezcan las economías comunitarias. 
  3. Digitalización del comercio y servicios, con tecnología y capacitación para PYMEs que buscan crecer. 
  4. Zonas estratégicas en ciudades intermedias, impulsando polos de economía solidaria con identidad local. 
  5. Cadenas de valor con impacto territorial, incentivando a empresas ancla a adquirir insumos, servicios y productos nacionales.


En palabras del presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano: “Hacer lo que nos corresponde es más que una medida económica: es una decisión individual. Cada compra, cada viaje, cada servicio mexicano elegido, se convierte en una elección por el país que queremos”.


México y Estados Unidos deben construir soluciones, no barreras. Desde CONCANACO SERVYTUR, reiteramos nuestra voluntad de diálogo y colaboración, pero también nuestro compromiso firme con la defensa del comercio justo y la soberanía económica.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.




Ante la amenaza de nuevos aranceles desde Estados Unidos
Personal-prueba, por Concanaco Servytur 12 de julio de 2025
Compartir
Archivo
Extorsión: CONCANACO SERVYTUR celebra que el delito se persiga de oficio y reafirma su liderazgo en la defensa del sector empresarial
CONCANACO SERVYTUR celebra como un logro institucional la decisión del Gobierno Federal de perseguir de oficio el delito de extorsión, medida histórica que responde a años de trabajo territorial, acompañamiento a las víctimas y propuestas técnicas elevadas desde las cámaras de comercio.