Ir al contenido

Acuerdo gradual sobre tarifa a visitantes internacionales por crucero, medida responsable y favorable para el turismo nacional: CONCANACO SERVYTUR




Acuerdo gradual sobre tarifa a visitantes internacionales por crucero, medida responsable y favorable para el turismo nacional: CONCANACO SERVYTUR



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) celebra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de México y las principales navieras internacionales para establecer una tarifa de tránsito gradual para los pasajeros que arriben al país en cruceros.


A partir del 1 de julio de 2025, la tarifa se fijará en 5 dólares por visitante internacional, con incrementos programados de forma escalonada hasta alcanzar los 21 dólares en 2028. Esta solución representa un equilibrio entre la necesidad de fortalecer los ingresos públicos y la competitividad turística del país.


Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, destacó que este acuerdo “demuestra la importancia del diálogo y la coordinación entre autoridades y sector privado para preservar y potenciar al turismo como motor de desarrollo económico. Evitar la imposición de una tarifa inmediata de 42 dólares permite mantener la competitividad de nuestros destinos frente a otros países del Caribe y América Latina.”


Las cámaras confederadas de comercio, servicios y turismo en destinos clave como Cozumel, Chetumal, Puerto Vallarta, Mazatlán, Ensenada y Los Cabos, entre otras, habían expresado su preocupación por el impacto negativo que una tarifa excesiva podría tener en la llegada de cruceros y en las economías locales que dependen directamente de esta industria. Este nuevo esquema da certidumbre y permite a las empresas planear a mediano plazo.


El turismo de cruceros genera una derrama estimada en mil millones de dólares anuales, beneficia a miles de micro, pequeñas y medianas empresas, y fortalece el tejido comercial de los destinos portuarios. Desde el comercio local hasta los prestadores de servicios turísticos, transporte, gastronomía y artesanías, su impacto es profundo y extendido.


CONCANACO SERVYTUR reitera su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar políticas públicas que impulsen un turismo sostenible, competitivo e incluyente, que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades anfitrionas.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.


Acuerdo gradual sobre tarifa a visitantes internacionales por crucero, medida responsable y favorable para el turismo nacional: CONCANACO SERVYTUR
por Concanaco Servytur 9 de mayo de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo
CONCANACO SERVYTUR reafirma su compromiso con el desarrollo económico y turístico de Campeche en reunión con la Gobernadora Layda Sansores