Ir al contenido

23,335 negocios familiares y 250 mil activaciones en el primer “Viernes muy mexicano”; vamos por más el 31 de octubre



23,335 negocios familiares y 250 mil activaciones

en el primer “Viernes muy mexicano”; vamos por más

el 31 de octubre



La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) celebró con éxito el primer Viernes Muy Mexicano, iniciativa nacional que logró reunir a 23,335 negocios y empresas familiares y más de 250 mil activaciones oficiales con el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”.


La CONCANACO SERVYTUR agradece el respaldo de la Presidencia de la República y reconoce a la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo por el impulso a esta iniciativa que contribuye a la estrategia del Plan México, que fortalece el consumo interno, respalda a los negocios familiares y proyecta el orgullo nacional como motor de desarrollo económico y social.


Resultados nacionales

  • 250,000 engomados oficiales distribuidos en todo el país a través de las Cámaras de Comercio.
  • 23,335 negocios familiares y comercios registrados con promociones, descuentos y experiencias en www.viernesmuymexicano.com.mx
  • 32 entidades federativas participaron con Gobernadoras, Gobernadores y Presidentes Municipales.
  • 18 estados realizaron ruedas de prensa, compras inaugurales y recorridos en negocios locales.
  • El programa es permanente y los registros siguen abiertos.


Casos destacados

  • Tlaxcala: primera compra encabezada por la Gobernadora Lorena Cuéllar.
  • Colima: participación directa de la Gobernadora Indira Vizcaíno.
  • Hidalgo: arranque en la Feria de San Francisco con el Gobernador Julio Menchaca, sumando a más de 200 personas artesanas instaladas en el recinto ferial.


Cobertura local


El impacto del programa se reflejó en la visibilidad de negocios y empresas familiares en todo México, con activaciones en Pachuca, San Martín Texmelucan, Ensenada, San Juan del Río, Córdoba, Matamoros, Jojutla, León, Chihuahua, Acuña, Las Choapas, Durango, Ciudad Victoria, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Campeche, Cárdenas, Tlalnepantla, Los Mochis, entre otros municipios.


El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó que “el primer Viernes Muy Mexicano, el pasado 26 de septiembre, superó nuestras expectativas: más de 23 mil negocios familiares, un cuarto de millón de activaciones y la participación de 32 estados muestran que, unidos, podemos transformar el consumo local en una auténtica fiesta nacional. Este es solo el inicio: el próximo viernes 31 de octubre vamos por más comercios, más promociones y más orgullo mexicano. Invitamos a todos los negocios familiares que aún no se registran a sumarse y juntos hacer historia”.


La Confederación recuerda que el programa es permanente, de modo que si tienes un negocio familiar y aún no formas parte, puedes registrarte en www.viernesmuymexicano.com.mx y participar en la siguiente edición el 31 de octubre.


-o00o-


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.



23,335 negocios familiares y 250 mil activaciones en el primer “Viernes muy mexicano”; vamos por más el 31 de octubre
Por Concanaco Servytur 1 de octubre de 2025
Archivo
3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales: celebración de liderazgo femenino, la innovación y el impacto gremial en México