Ir al contenido

Peso ‘rebota’ ante el dólar tras tropezar en día de tasa del Banxico: ¿Cuánto gana este viernes?

El peso recupera centavos ante una mayor debilidad del índice ponderado del dólar. ¿Será suficiente para ganar el balance semanal?



Peso ‘rebota’ ante el dólar tras tropezar en día de 

tasa del Banxico: ¿Cuánto gana este viernes?


El peso recupera centavos ante una mayor debilidad del índice ponderado del dólar. ¿Será suficiente para ganar el balance semanal?



Publicada en El Financiero: Aquí puedes leer la nota


Una mayor debilidad en el índice ponderado dólar, después de que se dio a conocer que la inflación PCE en Estados Unidos se aceleró, dio paso a un ‘rebote’ del peso mexicano este viernes 26 de septiembre.


¿Cuánto se aprecia el peso ante el dólar HOY?

La depreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.52 por ciento, lo que lleva el tipo de cambio a las 18.37 por ciento, 13 centavos menos con respecto al cierre del jueves 25 de septiembre.

“Técnicamente, el peso tiene soportes inmediatos en 18.40–18.35 unidades y resistencias en 18.55–18.60. El escenario base es de consolidación en rangos, con sesgo defensivo mientras los mercados calibran si la Fed mantiene su senda de recortes y cómo evoluciona el riesgo geopolítico en Europa del Este”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM.


En el ámbito local, el Banxico aplicó su décimo recorte a la tasa de interés y dejó la ‘puerta abierta’ a recortar la tasa en 25 puntos base en las reuniones de noviembre y diciembre para dejar el referencial en 7 por ciento.


Precio del dólar en ventanillas bancarias este viernes

En bancos, el precio del dólar a la venta es de 18.83 pesos, según los datos publicados por el banco Banamex.


El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.29 por ciento a las 98.26 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) pierde 0.24 por ciento a los mil 205.61 puntos.


En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.16 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.52 por ciento.


Entre las divisas más depreciadas están el dólar taiwanés con 0.31 por ciento; el shekel israelí con 0.27 por ciento; el ringgit de Malasia con 0.24 por ciento, y la lira turca con 0.19 por ciento.

Publicada en El Financiero: Aquí puedes leer la nota



Peso ‘rebota’ ante el dólar tras tropezar en día de tasa del Banxico: ¿Cuánto gana este viernes?
Por Concanaco Servytur 26 de septiembre de 2025
Archivo
No arruines la ‘quiniela’, Banxico: ¿Por qué bajará tasa de interés a su menor nivel en 3 años?
Especialistas de Bloomberg pronostican que de nueva cuenta, el subgobernador Jonathan Heath se opondrá a un recorte a la tasa de interés.